CENEPRED participa en el “Taller de Capacitación en Gestión de Riesgos y Mesa de Trabajo de Proyectos” en Cusco

Nota Informativa
CENEPRED participa en el “Taller de Capacitación en Gestión de Riesgos y Mesa de Trabajo de Proyectos” en Cusco
Este taller representa un paso significativo hacia la construcción de comunidades seguras. CENEPRED reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a las autoridades locales para fortalecer la cultura de prevención en el país.

30 de abril de 2025 - 7:51 a. m.

Con el propósito de potenciar las capacidades en prevención y reducción del riesgo de desastres entre las autoridades cusqueñas, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), participó en el “Taller de Capacitación en Gestión de Riesgos y Mesa de Trabajo de Proyectos”.


El evento, que reunió a funcionarios y especialistas, fue inaugurado por el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez y contó con las palabras de bienvenida del alcalde de Urubamba, Ronald Vera Gallegos, además de contar con la presencia del jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), Gral. Rolando Capucho Cárdenas y del jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Juan Carlos Urcariegui Reyes, quienes estuvieron en la mesa de honor.


La primera sesión estuvo a cargo del CENEPRED, donde el director de Fortalecimiento y Asistencia Técnica (Difat), José Yovera, abordó el tema “Gestión del Riesgo de Desastres (GRD)”. Durante su intervención, explicó que la GRD es un proceso social clave para la prevención y la reducción de los factores de riesgo en la sociedad.


“La gestión prospectiva nos permite planificar acciones para evitar riesgos futuros, mientras que la gestión correctiva busca resolver los riesgos ya existentes”, destacó.


Además, se presentó el tema sobre la “Gestión de recursos del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES)”, vital para el financiamiento de proyectos de reducción y reconstrucción.


Este taller representa un paso significativo hacia la construcción de comunidades seguras. CENEPRED reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a las autoridades locales para fortalecer la cultura de prevención en el país.