Municipalidades de las provincias de La Unión y Camaná en Arequipa, fortalecen la gestión prospectiva y correctiva de la GRD
Nota Informativa

28 de abril de 2025 - 2:51 p. m.
En el marco del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD) 2022-2030, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), brindó asistencia técnica a las municipalidades de la provincia de La Unión, con la elaboración del Programa Anual de Actividades (PAA); y en el caso específico de la Municipalidad Distrital de Tomepampa y de Alca se les brindó apoyo en la elaboración de sus Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).
Actualmente, los PPRRD se encuentran en la fase de diagnóstico, donde se han identificado zonas críticas y realizado trabajo de campo en quebradas como Huayhuanca, Ranrata y Cruz Verde en el distrito de Tomepampa; así como Tupe, Jejapuna, Lucha, y sectores como Cahuana, Ayahuasi y Plazahuinto en el distrito de Alca.
Por otro lado, en la provincia de Camaná, el Equipo Técnico de la Municipalidad Distrital de Samuel Pastor, recibió asistencia técnica para la elaboración de la Evaluación del Riesgo de Desastres (EVAR) en la quebrada Buen Pastor.
Durante la jornada se definió el ámbito de intervención, el cronograma de actividades y los insumos necesarios, priorizando la recopilación de información histórica y estadística para una evaluación precisa.
Estas acciones forman parte del trabajo articulado entre el CENEPRED y los gobiernos locales, que buscan reducir la vulnerabilidad de las poblaciones expuestas a peligros naturales, mejorando el conocimiento de las condiciones del territorio para una mejor planificación.
Actualmente, los PPRRD se encuentran en la fase de diagnóstico, donde se han identificado zonas críticas y realizado trabajo de campo en quebradas como Huayhuanca, Ranrata y Cruz Verde en el distrito de Tomepampa; así como Tupe, Jejapuna, Lucha, y sectores como Cahuana, Ayahuasi y Plazahuinto en el distrito de Alca.
Por otro lado, en la provincia de Camaná, el Equipo Técnico de la Municipalidad Distrital de Samuel Pastor, recibió asistencia técnica para la elaboración de la Evaluación del Riesgo de Desastres (EVAR) en la quebrada Buen Pastor.
Durante la jornada se definió el ámbito de intervención, el cronograma de actividades y los insumos necesarios, priorizando la recopilación de información histórica y estadística para una evaluación precisa.
Estas acciones forman parte del trabajo articulado entre el CENEPRED y los gobiernos locales, que buscan reducir la vulnerabilidad de las poblaciones expuestas a peligros naturales, mejorando el conocimiento de las condiciones del territorio para una mejor planificación.