GoRe de Apurímac y sus gobiernos locales reciben asesoramiento del CENEPRED en gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres

Nota Informativa
.

24 de abril de 2025 - 2:47 p. m.

Gracias al apoyo del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), el Gobierno Regional de Apurímac ha conformado su Equipo Técnico, establecido mediante la Resolución Ejecutiva Regional N.º 051-2025-GORE-APURÍMAC/GR.

Asimismo, este equipo de trabajo aprobó su Plan de Trabajo Anual con el asesoramiento de nuestra coordinadora de Enlace Regional, quién generó conocimiento sobre la gestión del riesgo de desastres (GRD) y resaltó la importancia de implementar acciones orientadas a la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres.

Entre las principales acciones se incluyen la actualización del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD), la creación de la Gerencia Regional de GRD, la revisión del Reglamento de Organización de Funciones (ROF) y del Plan Estratégico Institucional (PEI). Además, se contempla la elaboración del Plan Operativo Institucional (POI) y la implementación de un Plan de Educación Comunitaria (PEC)

Por otro lado, el CENEPRED ha brindado valioso apoyo técnico a los Grupos de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) de las municipalidades provinciales de Grau y Cotabambas; así como los de la Municipalidad Distrital de Tamburco, asesorando y facilitando la formulación de sus respectivos PPRRD.

Estos instrumentos son fundamentales para una gestión territorial ordenada y segura, ya que permiten caracterizar el territorio, identificar peligros y vulnerabilidades, y definir acciones concretas para mitigar los riesgos existentes.