MD Santa Ana de Tusi-Pasco avanza en la implementación de sus instrumentos de gestión para fortalecer la GRD con apoyo del CENEPRED

Nota Informativa
MD Santa Ana de Tusi-Pasco avanza en la implementación de sus instrumentos de gestión para fortalecer la GRD con apoyo del CENEPRED

21 de abril de 2025 - 3:10 p. m.

El Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) de la Municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, en el departamento de Pasco recibió asistencia del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) sobre la formulación del Programa Anual de Actividades (PAA) y la importancia del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD).

El PAA es un documento esencial que detalla la programación de actividades del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD). Se ejecuta anualmente y se enfoca en implementar estrategias para la gestión del riesgo de desastres, mientras que el PPRRD es un instrumento técnico que permite a los tres niveles de gobierno, identificar medidas, programas, actividades y proyectos para reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la población.

Durante la asistencia, el Coordinador de Enlace Regional, Meril Cajaleon, presentó un modelo referencial del PAA y realizó ejercicios prácticos de planificación. Luego, los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi acordaron que la aprobación oficial concretará en abril, mediante un acta de reunión.

La Municipalidad de Santa Ana de Tusi se comprometió a remitir al CENEPRED, en un plazo máximo de 15 días, la Resolución de Alcaldía que reconoce al Equipo Técnico y el cronograma de actividades, avanzando de forma paralela la elaboración del capítulo I del PPRRD.