CENEPRED brinda un taller personalizado a funcionarios de la MP de Rodríguez de Mendoza en Amazonas
Nota Informativa

17 de abril de 2025 - 8:13 a. m.
El proceso de formulación del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD), la conformación del Equipo Técnico (ET) y el Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD), así como la elaboración del Programa Anual de Actividades (PAA), el Reglamento Interno (RI) y los Informes de Evaluación del Riesgo de Desastres (EVAR), fueron los temas desarrollados en el taller especializado que brindó el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
La jornada realizada en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza, en la región Amazonas, estuvo dirigida a los funcionarios responsables de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de los distritos de la mencionada provincia.
Durante el taller se abordaron temas clave para fortalecer la planificación local, orientando a los asistentes sobre la correcta aprobación de estos instrumentos mediante la Resolución de Alcaldía.
Las acciones mencionadas permiten fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos locales en la provincia, alineándose a la normativa vigente y promoviendo una gestión eficiente, prospectiva y correctiva del riesgo de desastres en el ámbito distrital y provincial.
La jornada realizada en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza, en la región Amazonas, estuvo dirigida a los funcionarios responsables de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de los distritos de la mencionada provincia.
Durante el taller se abordaron temas clave para fortalecer la planificación local, orientando a los asistentes sobre la correcta aprobación de estos instrumentos mediante la Resolución de Alcaldía.
Las acciones mencionadas permiten fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos locales en la provincia, alineándose a la normativa vigente y promoviendo una gestión eficiente, prospectiva y correctiva del riesgo de desastres en el ámbito distrital y provincial.