CENEPRED recibe a autoridades de 13 municipalidades para fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres
Nota Informativa
15 de abril de 2025 - 7:46 a. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) recibió la visita de autoridades, funcionarios y especialistas de trece municipalidades, tanto provinciales como distritales, con el objetivo de coordinar acciones relacionadas con la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).
Bajo la dirección del General Rolando Capucho Cárdenas, jefe del Centro Nacional, y la Dra. Martina Marangunich Rachumi, secretaria general, se dio la bienvenida a autoridades, funcionarios y especialistas de trece municipalidades, tanto provinciales como distritales.
En este encuentro, se resaltó la importancia de implementar medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres en cada jurisdicción, así como el uso de mecanismos financieros existentes para tal propósito.
Durante la visita a la sede del CENEPRED, se compartió información detallada sobre el Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES), incluyendo los requisitos, evaluación y criterios para la postulación de actividades y proyectos de inversión en reducción del riesgo y reconstrucción. Además, se ofreció asistencia técnica para abordar las observaciones en las solicitudes de postulación.
En esta relevante reunión, contamos con la participación de tres municipalidades provinciales, incluyendo Leoncio Prado (Huánuco), Lauricocha (Huánuco) y Candarave (Tacna), así como diez municipalidades distritales, entre las que se destacan Codo del Pozuzo (Pasco), Pueblo Nuevo (Huánuco), Covíriali (Junín), Monzón (Huánuco), Marías (Huánuco), Ambo (Huánuco), Simón Bolívar (Pasco), Ingenio (Junín), San Francisco de Cayran (Huánuco) y Pillco Marca (Huánuco).
Bajo la dirección del General Rolando Capucho Cárdenas, jefe del Centro Nacional, y la Dra. Martina Marangunich Rachumi, secretaria general, se dio la bienvenida a autoridades, funcionarios y especialistas de trece municipalidades, tanto provinciales como distritales.
En este encuentro, se resaltó la importancia de implementar medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres en cada jurisdicción, así como el uso de mecanismos financieros existentes para tal propósito.
Durante la visita a la sede del CENEPRED, se compartió información detallada sobre el Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES), incluyendo los requisitos, evaluación y criterios para la postulación de actividades y proyectos de inversión en reducción del riesgo y reconstrucción. Además, se ofreció asistencia técnica para abordar las observaciones en las solicitudes de postulación.
En esta relevante reunión, contamos con la participación de tres municipalidades provinciales, incluyendo Leoncio Prado (Huánuco), Lauricocha (Huánuco) y Candarave (Tacna), así como diez municipalidades distritales, entre las que se destacan Codo del Pozuzo (Pasco), Pueblo Nuevo (Huánuco), Covíriali (Junín), Monzón (Huánuco), Marías (Huánuco), Ambo (Huánuco), Simón Bolívar (Pasco), Ingenio (Junín), San Francisco de Cayran (Huánuco) y Pillco Marca (Huánuco).