MD de San Luis y Santa Rosa fortalecen la prevención y la reducción del riesgo de desastres con el asesoramiento del Cenepred
Nota Informativa
12 de abril de 2025 - 12:02 p. m.
Los miembros de los Grupos de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) de las Municipalidades Distritales de San Luis y Santa Rosa, recibieron asesoramiento del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) a fin de incorporar los componentes prospectivo y correctivo del riesgo de desastres en sus instrumentos de gestión, especialmente en sus Planes Estratégicos Institucionales (PEI).
Estas acciones explicó el especialista del CENEPRED, ingeniero Gastón Palacios, se desarrollan en concordancia con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2030.
Durante ambas sesiones, el representante del Centro Nacional destacó la importancia de alinear los instrumentos de planificación institucional y territorial con los lineamientos nacionales y multisectoriales vigentes.
Por último, resaltó que la incorporación de estos enfoques permitirá prevenir la generación de nuevos riesgos, reducir los existentes e integrar la gestión del riesgo en el desarrollo sostenible de los territorios e incrementar la gobernanza municipal.
Estas acciones explicó el especialista del CENEPRED, ingeniero Gastón Palacios, se desarrollan en concordancia con la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2030.
Durante ambas sesiones, el representante del Centro Nacional destacó la importancia de alinear los instrumentos de planificación institucional y territorial con los lineamientos nacionales y multisectoriales vigentes.
Por último, resaltó que la incorporación de estos enfoques permitirá prevenir la generación de nuevos riesgos, reducir los existentes e integrar la gestión del riesgo en el desarrollo sostenible de los territorios e incrementar la gobernanza municipal.