Funcionarios del GORE Callao reciben asistencia técnica del CENEPRED para la formulación de evaluaciones de riesgo
Nota Informativa
11 de abril de 2025 - 10:16 a. m.
En el marco del fortalecimiento de capacidades para la gestión del riesgo de desastres, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) brindó asistencia técnica a representantes de gobiernos locales y del Gobierno Regional del Callao, para la formulación de las Evaluaciones del Riesgo de Desastres (EVAR) en zonas priorizadas de la región.
El representante del CENEPRED, ingeniero Gastón Palacios, explicó el procedimiento metodológico de los EVAR, de acuerdo con lo establecido en el “Manual para la Evaluación de Riesgos por Fenómenos Naturales, versión 2.0”.
Además, señaló que el documento, es una herramienta técnica fundamental para las autoridades, ya que permite identificar, analizar y estimar los niveles de riesgo en el territorio, considerando los peligros naturales y la vulnerabilidad de los elementos expuestos.
Asimismo, indicó que la información obtenida del estudio EVAR es clave para la formulación de proyectos de inversión pública que conlleven a la reducción del riesgo, así como para la planificación del desarrollo urbano de manera segura y sostenible.
Durante la sesión, el equipo técnico del GORE Callao presentó la priorización de cuatro evaluaciones de riesgo en los distritos de La Punta y La Perla ante el peligro de tsunami; en el distrito de Mi Perú ante el peligro de caída de rocas, y en el tramo comprendido entre las avenidas Gambetta y Faucett de la región Callao ante el peligro de inundación fluvial.
La reunión contó con la participación de representantes de varias entidades, así como de las municipalidades distritales involucradas.