CENEPRED capacitó en reducción del riesgo de desastres al personal del Hospital de Emergencias Pediátricas
Nota Informativa

10 de abril de 2025 - 12:16 p. m.
“Evaluación de riesgos en el sector Salud” y el “Programa Anual de Actividades” fueron las exposiciones desarrolladas por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), en el evento de capacitación organizado por el Hospital de Emergencias Pediátricas del Ministerio de Salud.
Durante este evento, que reunió a médicos, enfermeros, personal administrativo y miembros de la Unidad Funcional de Gestión del Riesgo de Desastres del hospital. El ingeniero Neil Alata, especialista de CENEPRED, subrayó la importancia de identificar los riesgos asociados a fenómenos naturales y biológicos que podrían afectar la operatividad de los servicios de salud. Esta identificación es crucial para implementar medidas efectivas de prevención y reducción.
Asimismo, el ingeniero Julio Ruiz Puertas, de la Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica, presentó el Programa Anual de Actividades (PAA). Este documento detalla la programación de actividades del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD), que se ejecutará anualmente para fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres en la institución.
Con estas iniciativas, CENEPRED reafirma su compromiso con la mejora continua de las capacidades del personal de salud, garantizando una respuesta más efectiva ante posibles desastres y emergencias.