CENEPRED brinda asistencia técnica a la Municipalidad de Ate para identificar zonas de riesgo no mitigable y planificar reasentamiento
Nota Informativa
24 de marzo de 2025 - 3:58 p. m.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), brindó asistencia técnica virtual al Equipo Técnico (ET) de la Municipalidad Distrital de Ate para orientarlos en la identificación de zonas de riesgo no mitigable y en el proceso de reasentamiento poblacional en áreas de muy alto riesgo no mitigable.
Se entiende por zona de riesgo alto o muy alto, no mitigable aquella en la que la implementación de medidas de mitigación del riesgo, resulta de mayor costo y complejidad que llevar a cabo la reubicación de la vivienda y equipamiento urbano respectivo.
El reasentamiento poblacional, en tanto, es el conjunto de acciones y actividades necesarias para lograr el traslado de pobladores que se encuentran en zonas declaradas de “Muy Alto Riesgo No Mitigable”, a zonas con mejores condiciones de seguridad”.
Durante la sesión, los representantes del CENEPRED, ingenieros Neil Alata y Gastón Palacios, brindaron lineamientos para que la municipalidad gestione acciones en los componentes prospectivo y correctivo de la gestión del riesgo de desastres en su jurisdicción, con el fin de salvaguardar a la población y promover un desarrollo territorial seguro y sostenible.
El reasentamiento poblacional, en tanto, es el conjunto de acciones y actividades necesarias para lograr el traslado de pobladores que se encuentran en zonas declaradas de “Muy Alto Riesgo No Mitigable”, a zonas con mejores condiciones de seguridad”.
Durante la sesión, los representantes del CENEPRED, ingenieros Neil Alata y Gastón Palacios, brindaron lineamientos para que la municipalidad gestione acciones en los componentes prospectivo y correctivo de la gestión del riesgo de desastres en su jurisdicción, con el fin de salvaguardar a la población y promover un desarrollo territorial seguro y sostenible.