CENEPRED brinda capacitación sobre el SIGRID en la región Amazonas

Nota Informativa
CENEPRED realizó un taller sobre el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID V3 y SIGRID Collect).
La capacitación fue liderada por el especialista del CENEPRED Franklin Plasencia Amaya, quién junto al Coordinador de Enlace Regional, Miguel Reyna Bazalar y la Especialista en Asistencia Técnica, Jhessica Guerrero Pinedo, explicó en detalle los componentes y funciones del SIGRID V3 y SIGRID Collect.

21 de marzo de 2025 - 12:31 p. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), realizó un taller sobre el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID V3 y SIGRID Collect).


Este importante evento tuvo como principal objetivo fortalecer las capacidades de los funcionarios de las Oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres en las provincias y distritos de la región Amazonas, proporcionando herramientas especializadas para la identificación, análisis y monitoreo de riesgos de desastres.


La capacitación fue liderada por el especialista del CENEPRED Franklin Plasencia Amaya, quién junto al Coordinador de Enlace Regional, Miguel Reyna Bazalar y la Especialista en Asistencia Técnica, Jhessica Guerrero Pinedo, explicó en detalle los componentes y funciones del SIGRID V3 y SIGRID Collect.


A través de la capacitación, los participantes adquirieron las herramientas necesarias para la recolección y análisis de información geoespacial relacionada con la gestión del riesgo de desastres.


La inauguración del taller estuvo a cargo del jefe de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres (DENAGERD), Pablo Vega Tafur, quien destacó la relevancia de la capacitación en la mejora de la gestión del riesgo.


Este taller se enmarca en los esfuerzos conjuntos por parte de CENEPRED y Gore Amazonas para fortalecer la gestión preventiva y reducir la vulnerabilidad ante eventos adversos.