CENEPRED y la Municipalidad de Cerro Colorado - Arequipa colaboran para actualizar la "Guía Metodológica para la elaboración del PPRRD"
Nota Informativa

15 de marzo de 2025 - 5:12 p. m.
Con el propósito de actualizar la "Guía Metodológica para la elaboración del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD)", el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) y la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado-Arequipa, llevaron a cabo reunión de trabajo con la finalidad de recabar aportes y sugerencias para el desarrollo de este importante instrumento técnico.
El PPRRD, cabe precisar, es un instrumento técnico que permite a los tres niveles de gobierno, identificar medidas, programas, actividades y proyectos para reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la población.
La subdirectora de Políticas y Planes del CENEPRED, Alicia González, y el especialista en Metodologías de Evaluación de Riesgos, Jhon Barbarán, presentaron la propuesta de actualización del PPRRD.
Por parte de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado participaron el Subgerente del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Cerro Colorado, Alejandro Guerrero Conde y su equipo técnico de especialistas.
El PPRRD, cabe precisar, es un instrumento técnico que permite a los tres niveles de gobierno, identificar medidas, programas, actividades y proyectos para reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la población.
La subdirectora de Políticas y Planes del CENEPRED, Alicia González, y el especialista en Metodologías de Evaluación de Riesgos, Jhon Barbarán, presentaron la propuesta de actualización del PPRRD.
Por parte de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado participaron el Subgerente del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Cerro Colorado, Alejandro Guerrero Conde y su equipo técnico de especialistas.