Cenepred y Pronied unen fuerzas para fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres en las instituciones educativas del país

Nota Informativa
Cenepred y Pronied unen fuerzas para fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres en las instituciones educativas del país

12 de marzo de 2025 - 3:43 p. m.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la gestión del riesgo de desastres y promover la cultura de prevención en las Instituciones Educativas (IIEE) del país, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) sostuvieron una reunión clave de coordinación.

El encuentro contó con la participación del director ejecutivo del Pronied, Felipe Noblecilla y del Crnl EP (r) Walter Becerra, director de Gestión de Procesos (DGP) del Centro Nacional, junto con Zoila Huamán, jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del mismo organismo.

Durante la reunión, los representantes acordaron la implementación de estrategias conjuntas para implementar evaluaciones de riesgos a fin de mejorar la seguridad de la comunidad educativa a nivel nacional.

Uno de los puntos destacados fue la coordinación para llevar a cabo capacitaciones en los territorios donde se encuentran las unidades zonales del Pronied. Estas capacitaciones están diseñadas para concientizar al personal de programa nacional sobre la importancia de la gestión del riesgo de desastres, asegurando así un entorno de aprendizaje más seguro. En ese sentido, se coordinó la firma de un convenio a fin de afianzar el trabajo conjunto entre ambas instituciones,

Cenepred y Pronied están comprometidos en trabajar juntos para construir una cultura de prevención que beneficie a todas las IIEE del país, garantizando así un futuro más seguro para las nuevas generaciones.