Cenepred visita puntos críticos en Apurímac para fortalecer acciones en reducción del riesgo de desastres
Nota Informativa




11 de marzo de 2025 - 6:40 p. m.
Con el firme propósito de proteger a las comunidades de Apurímac, el jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Rolando Capucho, realizó una visita a la región para identificar y evaluar diversos puntos críticos que requieren atención inmediata.
Acompañado por su equipo técnico, incluyendo a las Coordinadoras de Enlace Regional, Rusby Zela y Andrea Aucahuasi, así como a los especialistas Enrique Villanueva y Alida Cavero, Capucho se dirigió al sector de Sol de Oro. Allí, inspeccionó el proyecto educativo Juan Espinoza Medrano, analizando de cerca las problemáticas y necesidades de la zona.
La visita continuó en el Cerro Huayhuaca, una zona vulnerable a deslizamientos en la provincia de Andahuaylas. Capucho verificó personalmente la exposición de la población a los peligros existentes y se comprometió a ofrecer asistencia técnica a la Municipalidad Provincial de Andahuaylas en gestión prospectiva y correctiva y la creación de expedientes que permitan acceder a financiamiento a través del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes).
Asimismo, el equipo recorrió el río Chumbao, que ha sido afectado por socavamientos, coordinando acciones para mitigar el riesgo de desastres en la zona.
La jornada concluyó con una visita a la Municipalidad Distrital de Talavera, donde Capucho reafirmó la disposición del Cenepred para brindar asistencia técnica en gestión prospectiva y correctiva, así como en el desarrollo de proyectos que busquen financiamiento a través del Fondes.
Cenepred está comprometido con las autoridades locales en su labor de fortalecer las capacidades de prevención y reducción del riesgo, asegurando así la protección de la población de Apurímac.
Acompañado por su equipo técnico, incluyendo a las Coordinadoras de Enlace Regional, Rusby Zela y Andrea Aucahuasi, así como a los especialistas Enrique Villanueva y Alida Cavero, Capucho se dirigió al sector de Sol de Oro. Allí, inspeccionó el proyecto educativo Juan Espinoza Medrano, analizando de cerca las problemáticas y necesidades de la zona.
La visita continuó en el Cerro Huayhuaca, una zona vulnerable a deslizamientos en la provincia de Andahuaylas. Capucho verificó personalmente la exposición de la población a los peligros existentes y se comprometió a ofrecer asistencia técnica a la Municipalidad Provincial de Andahuaylas en gestión prospectiva y correctiva y la creación de expedientes que permitan acceder a financiamiento a través del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes).
Asimismo, el equipo recorrió el río Chumbao, que ha sido afectado por socavamientos, coordinando acciones para mitigar el riesgo de desastres en la zona.
La jornada concluyó con una visita a la Municipalidad Distrital de Talavera, donde Capucho reafirmó la disposición del Cenepred para brindar asistencia técnica en gestión prospectiva y correctiva, así como en el desarrollo de proyectos que busquen financiamiento a través del Fondes.
Cenepred está comprometido con las autoridades locales en su labor de fortalecer las capacidades de prevención y reducción del riesgo, asegurando así la protección de la población de Apurímac.