Cenepred contribuye a la actualización de la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos (PENRH)
Nota Informativa


11 de marzo de 2025 - 2:39 p. m.
En el marco del “Taller para identificar y seleccionar alternativas de solución, en el contexto del segundo entregable de la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos (PENRH)”, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), brindó valiosos aportes para abordar la alta vulnerabilidad asociada a los cambios en el régimen hidrológico de las unidades hidrográficas.
El Centro Nacional participó activamente a través de sus especialistas, la arquitecta Claudia Córdova Camacho, de la Subdirección de Políticas y Planes (SPP), y el ingeniero Oswaldo Lugo Valdiviano, de la Subdirección de Normas y Lineamientos (SNL). Ambos profesionales aportaron La colaboración en este taller forma parte de los esfuerzos continuos del Cenepred para trabajar en conjunto con diversas instituciones y contribuir a la formulación de políticas públicas que aseguren la sostenibilidad y seguridad hídrica del país.
La actividad, convocada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y respaldada por la Resolución Ministerial N° 0328-2024-MIDAGRI, tuvo como objetivo identificar y seleccionar, de manera multisectorial, alternativas de solución al problema público de la actualización de la PENRH.
El Centro Nacional participó activamente a través de sus especialistas, la arquitecta Claudia Córdova Camacho, de la Subdirección de Políticas y Planes (SPP), y el ingeniero Oswaldo Lugo Valdiviano, de la Subdirección de Normas y Lineamientos (SNL). Ambos profesionales aportaron La colaboración en este taller forma parte de los esfuerzos continuos del Cenepred para trabajar en conjunto con diversas instituciones y contribuir a la formulación de políticas públicas que aseguren la sostenibilidad y seguridad hídrica del país.
La actividad, convocada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y respaldada por la Resolución Ministerial N° 0328-2024-MIDAGRI, tuvo como objetivo identificar y seleccionar, de manera multisectorial, alternativas de solución al problema público de la actualización de la PENRH.