Cenepred refuerza acciones de prevención ante riesgos por lluvias en el país

Nota de prensa
Cenepred refuerza acciones de prevención ante riesgos por lluvias en el país

5 de marzo de 2025 - 10:14 a. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), institución adscrita al Ministerio de Defensa emite constantemente informes detallados sobre los escenarios de riesgo ante las lluvias intensas, con el objetivo de informar a las autoridades y la población sobre las zonas más vulnerables.

Según el pronóstico para marzo a mayo, más de 2.5 millones de personas en 32 788 centros poblados estarían en riesgo muy alto ante deslizamientos, huaicos y otros movimientos en masa en 24 departamentos del país.

Las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto por movimientos en masa son: Cusco (354 776), Cajamarca (273 267), Áncash (233 679), Piura (208 228) y Puno (205 280). Además, se pronostica que 760 023 viviendas, 2 394 establecimientos de salud y 15 631 instituciones educativas podrían verse afectadas.

Inundaciones

El informe también advierte que 1 527 691 personas en 3 719 centros poblados enfrentan un alto riesgo de inundaciones en 22 departamentos, siendo las regiones con mayor número de personas en riesgo por inundaciones las siguientes: Piura (369 207), Cajamarca (239 485), Áncash (183 978), Loreto (115 872) y Apurímac (112 042).

Cenepred enfatizó la necesidad de que los gobiernos regionales y locales adopten medidas preventivas basadas en estos datos. Asimismo, exhortó a la población a participar activamente en la implementación de acciones correctivas para minimizar el impacto de las lluvias intensas y reducir las pérdidas humanas y materiales.

Lima, 05 de marzo de 2025.

Unidad Funcional de Comunicaciones
e Imagen Institucional del Cenepred