Cenepred refuerza la prevención y reducción del riesgo de desastres en San Martín
Nota de prensaSe asesoró sobre las estrategias para implementar la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres
19 de diciembre de 2024 - 5:10 p. m.
En un esfuerzo por fortalecer la prevención y la reducción del riesgo de desastres en el departamento de San Martín, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) ha llevado a cabo una serie de visitas técnicas, encabezadas por el jefe institucional, Gral. Rolando Capucho Cárdenas.
Durante estas visitas, el Gral. Capucho y su equipo técnico integrado por Gral. Rodrigo Fernando Lavado, director de la Dirección de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación (Dimse) y el Crl. José Guillermo Yovera, director de la Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica se reunieron con el alcalde de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, Ronald Garate Chube, y la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de San Martín, Lluni Perea Pinedo.
En estos encuentros, se abordaron estrategias para implementar la gestión prospectiva y correctiva del riesgo de desastres, así como para proporcionar información clave que facilite la postulación al FONDES.
Además, se realizó una visita técnica al centro poblado Alto Perú, en colaboración con representantes de las municipalidades de Moyobamba y Soritor. En esta jornada, se identificaron las zonas críticas de la quebrada San Hilarión y el río Ocche, con el objetivo de implementar medidas efectivas que reduzcan el riesgo de desastres y protejan a la comunidad.
En otro punto de su agenda, el equipo de Cenepred visitó el centro poblado de Nuevo Aypena, donde supervisó la implementación del "Plan de Reasentamiento Poblacional" junto a representantes de la Municipalidad Provincial de Picota.
Asimismo, se coordinó con el alcalde de Picota, Pedro García, una visita técnica al centro poblado de Villanueva Reubicada, el cual ha sido afectado por inundaciones. Ante esto, se acordó brindar asesoramiento para la elaboración del informe de Evaluación de Riesgo y establecer medidas para mitigar los riesgos en la zona.
Con estas reuniones técnicas, Cenepred reafirma su firme compromiso de diálogo técnico y colaboración, trabajando hacia un futuro más seguro para todos los ciudadanos del departamento de San Martín.