Cenepred refuerza la seguridad de las comunidades vulnerables en todo el Perú

Nota de prensa
Se cuenta con 23 coordinadores y 21 especialistas, quienes brindan asistencia técnica a los gobiernos regionales, locales y nacionales.
Cenepred refuerza la seguridad de las comunidades vulnerables en todo el Perú

11 de diciembre de 2024 - 11:47 a. m.

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) está trabajando en todo el país para ofrecer asistencia técnica a las zonas más vulnerables del Perú. Con la ayuda de 23 Coordinadores de Enlace Regional (CER) y 21 especialistas, el Centro Nacional apoya las acciones de gestión del riesgo de desastres en gestión prospectiva y correctiva.

Cabe destacar que, los CER son fundamentales para implementar estrategias efectivas en estimación, prevención, reducción y reconstrucción ante los desastres. Por ello, durante el Consejo de Estado Regional en Piura, el jefe de Cenepred, Gral. Rolando Capucho Cárdenas, explicará a las autoridades regionales el trabajo coordinado que se está realizando entre los CER y el personal de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de los gobiernos regionales.

Los coordinadores y especialistas de Cenepred brindarán asistencia técnica directa y personalizada a los gobiernos regionales y locales. Su labor incluye la formulación de los Planes de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) y Evaluaciones de Riesgo.

Además, estos profesionales juegan un papel clave en fortalecer las capacidades locales, guiando en la implementación de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres hacia el 2050 y del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Planagerd) hasta el 2030.

Descarga aquí nuestro catálogo: https://tinyurl.com/8cbrax46

Lima, 11 de diciembre de 2024

Oficina de Imagen Institucional
Centro Nacional de Estimación, Prevención y
Reducción del Riesgo de Desastre – CENEPRED