Convenio entre el Cenepred y el IGN permitirá fortalecer la cultura de prevención en el país
Nota de prensa2 de diciembre de 2024 - 4:58 p. m.
En un paso decisivo hacia el fortalecimiento de una cultura de prevención en el Perú, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
El acuerdo, firmado por el Gral. Rolando Capucho Cárdenas, jefe del Cenepred, y el Gral. Robert Heli Valles Angulo, jefe del IGN, tiene una duración de cinco años, con posibilidad de prórroga por ambas partes.
Durante la ceremonia de firma, ambos jefes coincidieron en que este convenio abrirá las puertas a una colaboración efectiva en el intercambio de conocimientos y experiencias en gestión del riesgo de desastres.
El acuerdo se enmarca dentro de iniciativas clave como el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2050 y la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2050, así como el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2022-2030.
Además, establece un compromiso mutuo para desarrollar mecanismos e instrumentos de colaboración que fortalezcan la estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres, así como la reconstrucción en el ámbito de sus respectivas competencias.
El IGN, como ente rector de la cartografía nacional, tiene la misión de elaborar y actualizar la cartografía básica oficial del Perú, asegurando que las entidades públicas y privadas cuenten con la información necesaria para el desarrollo de la Defensa Nacional.
Por su parte, el Cenepred es responsable de asesorar y coordinar la implementación de la Política Nacional y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Planagerd), actuando como organismo público adscrito al Ministerio de Defensa (Mindef).
Este convenio no solo representa un avance significativo en la gestión del riesgo de desastres, sino que también subraya el compromiso de ambas instituciones para trabajar conjuntamente en la construcción de un país más seguro.