Resultados de la Encuesta Nacional de Gestión del Riesgo de desastres (ENAGERD) 2022

Informe

1 de agosto de 2025

El Informe de Resultados de la Encuesta Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (ENAGERD) 2022 presenta el análisis del avance en la implementación de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050 y del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2022–2030, en cumplimiento de las funciones asignadas a las entidades públicas por la Ley N.º 29664, que crea el SINAGERD.

El documento fue elaborado por el CENEPRED, en coordinación con el INDECI y otras direcciones técnicas, a través del Sistema de Información de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación (SIMSE). La encuesta fue aplicada a 2,094 entidades públicas y universidades, y constó de 52 preguntas agrupadas por objetivos estratégicos. Es la única herramienta nacional que permite recopilar evidencias sobre el avance en los procesos de estimación, prevención, reducción del riesgo y reconstrucción.

El informe incluye un resumen ejecutivo, el contexto de desarrollo de la encuesta, el análisis de los resultados, así como conclusiones y recomendaciones clave para fortalecer la gestión del riesgo de desastres a nivel nacional, regional y local.

Esta publicación pertenece al compendio Encuesta Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

Vista preliminar de documento Resultados de la Enagerd 2022

Resultados de la Enagerd 2022

PDF
4.4 MB