Resultados de la Encuesta Nacional de Gestión del Riesgo de desastres (ENAGERD) 2019 - Actualizado a Octubre 2020

Informe

1 de agosto de 2025

El presente documento recoge los resultados de la Encuesta Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres (ENAGERD) correspondiente al año 2019, actualizados a octubre de 2020. Esta herramienta fue diseñada por el CENEPRED, en coordinación con el INDECI y otras direcciones técnicas, con el objetivo de evaluar el avance en la implementación del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PLANAGERD) en las entidades públicas de los tres niveles de gobierno.

El informe analiza la información recopilada de 2,070 entidades del Estado, a través de 75 preguntas alineadas a los objetivos estratégicos del PLANAGERD. Esta evaluación permite identificar el cumplimiento de funciones en estimación, prevención, reducción del riesgo y reconstrucción, y ofrece conclusiones y recomendaciones que orientan a mejorar la planificación institucional en materia de gestión del riesgo de desastres.

La ENAGERD es una herramienta clave para el monitoreo nacional de la GRD y responde al mandato legal del CENEPRED de supervisar y evaluar la implementación del PLANAGERD, fortaleciendo así la gestión pública orientada a la reducción de vulnerabilidades y riesgos en el país.

Esta publicación pertenece al compendio Encuesta Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

Vista preliminar de documento INFORME ENAGERD 2019 Actualizado a Octubre 2020

INFORME ENAGERD 2019 Actualizado a Octubre 2020

PDF
4.4 MB