Escenarios de riesgo por inundación y movimientos en masa por nivel cuenca

Escenarios de riesgo inundación y movimientos en masa por cuenca setiembre 2023
Los presentes estudios fueron elaborados en el marco del Decreto Supremo N° 067-2023-EF, que autoriza transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2023 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional; mediante el cual, para financiar los gastos para el “Desarrollo de los escenarios de riesgo a nivel de las unidades hidrográficas por inundación y movimientos en masa ante la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño Costero”. 

Los estudios realizados tienen por objetivo la identificación de las zonas más propensas a la ocurrencia de inundaciones y movimientos en masa, en los ámbitos de 34 cuencas y 25 intercuencas de la costa del Pacífico, ante la posible presencia de lluvias intensas desencadenadas por el Fenómeno El Niño, así como determinar los elementos que estarían expuestos a estos peligros, con la finalidad de llevar a cabo, de manera oportuna, las acciones y actividades de reducción y preparación que permitan minimizar sus probables efectos. 
 
Asimismo, el presente escenario recopila la información física del territorio, así como cuantiles de precipitaciones máximas en 24 horas para diferentes periodos de retorno, trabajos desarrollado por el Senamhi el presente 2023.

Finalmente, para el análisis de los elementos expuestos se ha tomado en consideración los resultados de la información de población y viviendas del último censo de 2017 desarrollado por el INEI, así como la base de establecimientos de salud del MINSA, instituciones educativas del MINEDU, entre otras infraestructuras que nos permitirán obtener resultados para orientar las estrategias y acciones de preparación respectivas.