En ceremonia central por su día, el Ejército del Perú reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía e integridad nacional

Nota de prensa
En ceremonia central por el día del Ejército del Perú
En ceremonia central por el día del Ejército del Perú
En ceremonia central por el día del Ejército del Perú
En ceremonia central por el día del Ejército del Perú
En ceremonia central por el día del Ejército del Perú

9 de diciembre de 2022 - 5:18 p. m.

El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército Manuel Gómez De La Torre participó de la ceremonia central por el 198.° aniversario de la trascendental Batalla de Ayacucho, efeméride instituida como día del Ejército del Perú, la cual se desarrolló en la Plaza Cáceres del Cuartel General de dicha institución armada.

El acto fue encabezado por la Presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, y contó con la participación del Presidente del Congreso de la República, José Williams; la Presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios; el Comandante General del Ejército, General de Ejército Walter Córdova; el Comandante General de la Marina de Guerra, Almirante Alberto Alcalá; el Comandante General de la Fuerza Aérea, General del Aire Alfonso Artadi; y el Comandante General de la Policía Nacional del Perú, General de Policía Raúl Alfaro; entre otras autoridades civiles y militares.
 
Con la entonación de las sagradas notas del himno nacional y la colocación de las ofrendas florales se dio inicio a la ceremonia; seguidamente, se guardó un minuto de silencio en memoria de todos aquellos miembros del Ejército que entregaron sus vidas en el cumplimiento del deber, defendiendo la soberanía e integridad de la nación. Posteriormente, la acción litúrgica fue oficiada por el Monseñor Juan Vera, Obispo General Castrense del Perú. 
 
Durante su discurso de orden, el Comandante General del Ejército recordó la gesta de la Batalla de Ayacucho en la Pampa de la Quinua, destacándola como la más grande epopeya de la emancipación americana, pues puso fin al virreinato peruano y selló la independencia del Perú y América del Sur.
 
Asimismo, reafirmó el compromiso de todo el personal del Ejército del Perú con la defensa y el desarrollo nacional. "En cada soldado que integra nuestras filas palpita en su corazón con la misma intensidad ese ideal de grandeza y sacrificio que heredamos de aquellos valerosos hombres que lucharon por la independencia", enfatizó.
 
De igual manera, destacó la entrega y la abnegada labor de todos los soldados que, a lo largo de toda la república, han ofrendado sus vidas para lograr la tan ansiada pacificación del Perú, como aquellos que participaron en los conflictos del "Falso Paquisha" y el “Cenepa", y en la lucha contra el terrorismo.
 
“Hoy me dirijo a todos mis compatriotas y les digo que su ejército siempre estará ahí, donde lo requiera a lo largo y ancho de nuestra hermosa geografía. Son sus hijos los jóvenes soldados los que cumplen la más noble tarea, que es la defensa de nuestra patria", puntualizó.
 
Por su parte, la presidenta Dina Boluarte saludó a la institución por su día y subrayó que "nuestra nacion es firme, fuerte y segura gracias a sus Fuerzas Armadas". “Hoy al pie del monumento en honor a uno de nuestros más grandes héroes nacionales, el Coronel Francisco Bolognesi, saludo a cada uno de ustedes, integrantes del glorioso Ejército del Perú, institución centinela de la seguridad, la defensa y la soberanía nacional, siempre dispuesta y lista para acudir al llamado de la patria en todo momento y lugar", añadió.
 
La ceremonia finalizó con el desfile militar de honor desarrollado en la explanada de la Plaza Cáceres, en la que participaron las escuelas de oficiales de las tres instituciones armadas y las unidades históricas del Ejército.
 
Unidos, Firmes y Dignos,
¡Siempre! 

Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional