Jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional de Chile: “Situación política demanda amplia cooperación bilateral”

Nota de prensa

5 de noviembre de 2009 - 5:59 p. m.

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional de Chile, General de División Alfredo Ewing Pinochet, subrayó que hasta el momento se registra un avance permanente en las relaciones entre Perú y Chile, calificando de “importante oportunidad estratégica” a este periodo para ambas Fuerzas Armadas, puesto que la actual situación política internacional se presenta con una dinámica de cambio permanente que exige una amplia cooperación bilateral para construir caminos hacia la paz.

“Somos responsables de los desafíos de un próximo tiempo. Nuestra cultura militar junto con la responsabilidad de nuestra sociedad, nos obliga a mirar el desarrollo de nuestras capacidades. Y a la vez reparar en esas capacidades para participar en la cooperación internacional y en la paz, tomando conciencia del efecto del empleo de ese poder para afrontar los retos de crecer para el desarrollo de nuestros pueblos”, precisó.

Estas declaraciones fueron realizadas en la ceremonia de clausura de la XXIII Ronda de Conversaciones entre los altos mandos de las Fuerzas Armadas de Perú y Chile, donde también, el General Ewing consideró como invaluable la oportunidad de participar en estas reuniones bilaterales, ya que permiten que los Oficiales de ambas Fuerzas Armadas puedan interactuar con sus pares e incrementar su experiencia profesional con estas disertaciones de alto nivel.

Asimismo, enfatizó que no se podrá lograr ningún tipo de progreso, sino se contaba con dos elementos indispensables para impulsar el desarrollo: la seguridad y la paz; recordando que los integrantes de las instituciones armadas de cada país eran responsables de contribuir con ese objetivo para el bienestar de la región.

“A través de estos mecanismos de diálogo bilateral estamos construyendo los cimientos para edificar pueblos, donde el desarrollo y la paz vayan de la mano con el crecimiento económico y social de las naciones. Somos nosotros, los llamados desde nuestros puestos, a capacitarnos para ver, construir, y sostener una actitud que propicie la pacificación”, refirió.

Finalmente, el Jefe de Estado Mayor agradeció a la delegación peruana por la enriquecedora experiencia de participar en una reunión de tan alto nivel profesional, además de los ejemplos casuísticos que compartieron respecto a temas como, narcotráfico, terrorismo, contrabando, desastres naturales, entre otros.

Perú y Chile: Trayectoria positiva

Por su parte, el Jefe de Estado Mayor General de la Marina de Guerra del Perú, Vicealmirante Jorge De La Puente Ribeyro - también Presidente de la XXIII Ronda de Conversaciones – se encargó de clausurar el evento, no sin antes expresar su reconocimiento a la eficiente labor desempeñada por la comitiva chilena, lo cual ha permitido establecer acciones comunes, y acuerdos bilaterales de considerable provecho y beneficio para ambas instituciones armadas.

“Estoy convencido que el trabajo cohesionado realizado en esta oportunidad marcará una trayectoria positiva en el devenir de los próximos años. Asimismo, se debe mantener un permanente acercamiento entre las instituciones militares con el propósito de obtener un mayor y mejor nivel de entendimiento, fortalecer los lazos de amistad, confianza mutua y cooperación”, indicó. En este sentido, exhortó al auditorio a continuar trabajando para fortalecer estos mecanismos de rondas de conversaciones de altos mandos militares para que las Fuerzas Armadas se puedan convertir en instrumentos de gran utilidad en beneficio de los gobiernos respectivos, lo cual significa consolidar el rol de las instituciones armadas en diversos ámbitos tanto nacional como internacional.

Lima, 05 de noviembre de 2009

Oficina de Relaciones Públicas Protocolo e Información
informaciones@ccffaa.mil.pe