Centro Poblado "Nueva Esperanza" resurge con ayuda humanitaria de las Fuerzas Armadas
Nota de prensa28 de octubre de 2013 - 11:59 a. m.
Tras los lamentables sucesos ocurridos durante una operación aérea disuasiva para contrarrestar el accionar de delincuentes terroristas contra personal de la Base Contraterrorista de Mazángaro, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas dispuso de inmediato llevar ayuda humanitaria y apoyo social a los habitantes del Centro Poblado “Nueva Esperanza”, ubicado en el distrito San Martín de Pangoa (Junín).
Por tal motivo, el Comando Especial del VRAEM en coordinación con las autoridades locales de la comunidad de “Nueva Esperanza” y su población, inició la entrega de artículos de primera necesidad y materiales para la reconstrucción de viviendas, así como atención médica en diferentes especialidades, las mismas que se realizan hasta el momento y que se detallan a continuación:
Atención médica al personal civil internado en el hospital de Huamanga:
Se viene asistiendo con un oficial del Ejército al señor Gavino Toscano Curo, quien permanece en el hospital de Huamanga, y cuya situación médica es estable, con recuperación favorable.
Entrega de artículos diversos a la población civil, de acuerdo al detalle siguiente:
Se viene asistiendo con un oficial del Ejército al señor Gavino Toscano Curo, quien permanece en el hospital de Huamanga, y cuya situación médica es estable, con recuperación favorable.
Entrega de artículos diversos a la población civil, de acuerdo al detalle siguiente:
a.- Entrega de material de ferretería (calaminas, clavos, madera, etc.)
b.- Entrega de artículos de cocina (cocina, balones de gas, ollas diversas, menaje de cocina y accesorios diversos).
c.- Entrega de prendas de cama (colchones).
d.- Entrega de víveres.
e.- Reconstrucción y reparación de viviendas rurales afectadas.
f.- Atención médica especializada con un psicólogo, un médico y dos enfermeros.
g.- Apoyo con personal de carpintería.
b.- Entrega de artículos de cocina (cocina, balones de gas, ollas diversas, menaje de cocina y accesorios diversos).
c.- Entrega de prendas de cama (colchones).
d.- Entrega de víveres.
e.- Reconstrucción y reparación de viviendas rurales afectadas.
f.- Atención médica especializada con un psicólogo, un médico y dos enfermeros.
g.- Apoyo con personal de carpintería.
Estas actividades de ayuda humanitaria tienen por objeto resarcir los daños causados, a fin de que la población de “Nueva Esperanza” reanude sus actividades en el menor tiempo posible dentro del marco del derecho internacional humanitario.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas reafirma su compromiso por la pacificación y la lucha contra el narcotráfico y terrorismo en la zona del VRAEM. Asimismo, renueva sus esfuerzos por brindar apoyo y asistencia permanente a la población.
Lima, 28 de Octubre del 2013
Oficina de Relaciones Públicas,
Protocolo e Información
informaciones@ccffaa.mil.pe
Protocolo e Información
informaciones@ccffaa.mil.pe