Se celebró el XVIII Aniversario de la Operación Chavín de Huántar

Nota de prensa

22 de abril de 2015 - 11:15 a. m.

El Ministro de Defensa, Señor Jakke Valikivi Álvarez presidió la ceremonia por el décimo octavo aniversario de la Operación “Chavín de Huántar”, que se realizó en la Réplica de la Residencia del Embajador del Japón, ubicada en la Primera Brigada Fuerzas Especiales del Ejército.

La ceremonia también contó con la asistencia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Doctor Gustavo Adrianzén Olaya; el Embajador de Japón, Señor Tatsuya Kabutan; así como de los Comandantes Generales del Ejército, General de Ejército Ronald Hurtado Jiménez; de la Marina, Almirante Edmundo Deville Del Campo; y de la Fuerza Aérea, General del Aire Dante Arévalo Abate.

Como parte de la ceremonia, el Obispo Castrense Monseñor Juan Carlos Vera Plascencia, realizó una acción litúrgica, donde recordó el heroísmo de los 140 integrantes del Ejército y la Marina de Guerra, los cuales incursionaron a la residencia del embajador del Japón en el Perú para rescatar a los 72 hombres que el MRTA mantuvo secuestrados durante 126 días.

En representación de los integrantes de los Comandos de Chavín de Huántar, el General de División César Astudillo Salcedo realizó el discurso de orden, destacando que hoy se cumplen 18 años de decirle alto a la barbarie y de ver partir a los comandos Coronel EP Juan Valer Sandoval y al Capitán EP Raúl Jiménez Chávez, quienes dejaron una lección enmarcada en una sola frase: “lo hicimos por el Perú”.

“Los sentimientos de alegría y el dolor, hoy se encuentran y se entrelazan, pues recordamos la alegría de devolver a nuestro pueblo la libertad de los 72 rehenes y el dolor de nuestros camaradas, de caídos en el cumplimiento del deber. Esta ceremonia no obedece a un protocolo, obedece a un deber de recordarlos por la trascendencia de sus actos, la sangre que derramaron brindó la seguridad que requería en ese momento la Nación”, sostuvo.

El General Astudillo precisó que hoy 22 de abril, se evoca una de las acciones de armas más célebres de América, una lección histórica para el mundo entero, por lo que se les rinde un sentido homenaje a aquellos 140 integrantes de nuestras Fuerzas Armadas, que antepusieron el cumplimiento del deber ante cualquier otra responsabilidad.

Finalmente, subrayó que la operación Chavín de Huántar se constituye como uno de los emblemas de las Fuerzas Armadas, siendo el paradigma de nuestros combatientes, los cuales trabajan por la seguridad de nuestro país. “Chavín de Huántar nos revela y recuerda que el espíritu del esfuerzo conjunto engrandece una Nación”, concluyó.

Posteriormente, las autoridades, comandos y familiares de los mismos, procedieron a recorrer los ambientes de la Réplica de la Residencia del Embajador del Japón, la cual se encuentra acondicionada con videos, imágenes, maquetas y piezas históricas de la operación militar.