Se realizó la Ceremonia Central por 38° Aniversario del “Día de la Fuerza Armada del Perú”
Nota de prensa



24 de setiembre de 2015 - 10:00 a. m.
En el marco del Día de la “Fuerza Armada del Perú” y en homenaje a la Virgen de la Merced, Patrona de las Armas del Perú, el Presidente del Poder Judicial, Doctor Víctor Ticona Postigo presidió la Ceremonia Central, la cual contó con la presencia del Ministro de Defensa, Señor Jakke Valakivi Álvarez y el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante, Jorge Moscoso Flores.
La ceremonia que se realizó en la Plaza Cáceres del Cuartel General del Ejército, congregó a los Comandantes Generales de la Marina, Almirante Edmundo DeVille del Campo; de la Fuerza Aérea, General del Aire Dante Arévalo Abate; del Ejército, General de Ejército Carlos Vergara Ciapciak y el Director General de la Policía, General de Policía Vicente Romero Cervantes; así como autoridades militares y civiles.
Tras el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno Nacional, se realizó la acción litúrgica que estuvo oficiada por el Obispo Castrense del Perú, Monseñor Juan Carlos Vera Plasencia, quien elevó una plegaria por los integrantes de las Fuerzas Armadas para que continúen trabajando con ahínco y esmero en las bases y los cuarteles por preservar la integridad y seguridad del territorio nacional.
Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas: Las Fuerzas Armadas y su activa participación en el desarrollo del país
Por su parte, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante Jorge Moscoso Flores, realizó su discurso de orden, y envió un saludo a aquellos hombres y mujeres que integran el Ejército, Marina y Fuerza Aérea por el 38 Aniversario de las Fuerzas Armadas, destacando la cohesión y la identificación del personal militar con una sola mística de servicio a la Patria.
“Deseo expresar mi reconocimiento a aquellos soldados de la Patria que en estos momentos se encuentran resguardando nuestras fronteras, desarrollando operaciones contraterroristas en el VRAEM y contribuyendo a mantener la paz internacional, ello como muestra de nuestra permanente vocación de servicio”, precisó.
Asimismo, evocó a aquellos compañeros de armas que entregaron su vida en el cumplimiento del deber, demostrando con sus actos heroicos que la única doctrina común es la Patria. “Honramos a aquellos que participaron en esas horas decisivas de crisis, llegando incluso hasta el sacrificio de la vida, en aras de un Perú libre y soberano”.
En otro momento, destacó el rol de las Fuerzas Armadas que vienen cumpliendo sus tareas constitucionales, enmarcadas dentro de la política de defensa nacional, resguardando la integridad territorial a lo largo de la frontera terrestre, vigilando el Mar de Grau y los ríos de nuestra Amazonía y controlando nuestro espacio aéreo, buscando incrementar permanentemente los niveles de interoperabilidad, así como internalizar y difundir el pensamiento y el accionar conjunto.
Respecto a la participación de las Fuerzas Armadas frente al Fenómeno del Niño, explicó que el personal militar se encuentra capacitado para desarrollar las fases de preparación y respuesta de la estrategia diseñada para afrontar las emergencias que pudieran presentarse en diferentes zonas del país en los próximos meses.
Ministro de Defensa expresó gratitud al personal que viste el uniforme de la Patria
A su turno, el titular de Defensa dio lectura a la Proclama de Estilo por el Día de las Fuerzas Armadas, donde rindió un homenaje a los integrantes las Fuerzas Armadas en el Perú y a las instituciones que las conforman. “En Ayacucho como en Angamos, en Zarumilla, como en Arica, en Concepción como en el Callao, en Tarapacá como en Paquisha, en Quebrada Seca como en el VRAEM, los miembros del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea han mostrado y muestran serenidad en las decisiones, e infatigable firmeza en el combate”.
En este sentido y en nombre de toda la ciudadanía, expresó su inmensa gratitud y admiración a los hombres y mujeres que eligen o eligieron servir a su Patria, con la entrega hasta de la vida si hiciera falta, en defensa del Perú.
Finalmente, el Ministro Valakivi recordó que hoy también se conmemora a La Virgen de las Merced, nombrada Patrona de las Fuerzas Armadas del Perú por el Primer Congreso Constituyente del Perú en 1823. “Dudo que exista un miembro de las fuerzas armadas que, en razón de su duro oficio, no haya invocado alguna vez la protección de Dios y se haya puesto en sus manos. En ese sentido, es propia esta ocasión para todos y cada uno de nosotros agradezcamos, a través de esta venerable imagen, la intercesión de la divinidad”.
Cabe precisar que en este 38 Aniversario del Día de las Fuerzas Armadas del Perú, la familia militar reafirma su lealtad a la Patria y el compromiso de luchar indesmayablemente para alcanzar la seguridad y estabilidad que el país necesita para su desarrollo. Cabe señalar que el Día de las Fuerzas Armadas del Perú fue instituido el 24 de setiembre de 1977, mediante el Decreto Supremo N° 003-77-CCFFAA publicado el 10 de enero del mismo año.