Se desarrolló con éxito la Acción Cívica Binacional Combinada Multisectorial Perú – Ecuador
Nota de prensa




1 de octubre de 2016 - 4:30 p. m.
Cerca de 2,500 pobladores pertenecientes al distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, región Piura y el Cantón de Macará, ubicado al sur de Ecuador se beneficiaron entre el 30 de setiembre y 1 de octubre en la Acción Cívica Binacional Combinada Multisectorial, Perú – Ecuador, desarrollada en la frontera con el vecino país del norte.
Este trabajo permitió llevar además atenciones médicas en las especialidades de pediatría, ecografía, geriatría, ginecología y odontología, entrega gratuita de medicamentos, así como la instalación de los diversos programas sociales de las instituciones del Estado que contribuyan al desarrollo e integración de ambos países.
La ceremonia de inauguración se realizó en el Puente Internacional “La Tina”, uno de los tres puntos fronterizos entre Perú y Ecuador y contó con la presencia del Subprefecto del distrito de Suyo, Elmer Villalta Guerrero y el Comandante General de la 1ra Brigada de Caballería con sede en Piura, General de Brigada Wilson Napoleón Jáuregui Mendieta por el lado peruano, mientras que la representación ecuatoriana fue liderada por el coordinador de Relaciones Exteriores y Movilización Humana del Ministerio Coordinador de Seguridad, Licenciado John Gane y el Comandante de la Brigada de Infantería N° 7 de Loja, Coronel del Ejército del Ecuador, Hugo Gómez.
Durante la actividad protocolar, el subprefecto del distrito de Suyo agradeció esta iniciativa que promueve el desarrollo de las zonas de frontera y contribuye a los procesos de integración fronteriza con los países limítrofes: “Les doy la bienvenida a las autoridades militares y civiles, tanto a nuestros compatriotas como a los hermanos ecuatorianos, que trabajan por acercar los servicios del Estado de ambas naciones a las poblaciones fronterizas de La Tina- Macará”, precisó.
A su turno, el coordinador de Relaciones Exteriores y Movilización Humana del Ministerio Coordinador de Seguridad de Ecuador, se comprometió a continuar formulando lineamientos que desarrollen estas iniciativas de responsabilidad multisectorial en las zonas de frontera.
Cabe precisar que esta Acción Cívica genera oportunidades y bienestar para los ciudadanos de ambos países, promoviendo la integración fronteriza y mejorando la calidad de vida de los pobladores.