Jefe del Comando Conjunto preside ceremonia por el 60 aniversario del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

Nota de prensa

1 de febrero de 2017 - 12:00 p. m.

Con motivo de celebrarse el sexagésimo aniversario de creación del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Luis Paredes Lora, presidió la ceremonia conmemorativa, donde se evocó el patriotismo y valor de los combatientes de las Fuerzas Armadas, así como el patriotismo del personal militar, quienes se han hecho merecedores del reconocimiento y gratitud nacional.

Durante su discurso, el Almirante Paredes precisó que este aniversario institucional se enmarca en un camino de trabajo arduo y permanente con la finalidad de cimentar las bases de la interoperabilidad con la que cuentan las Instituciones Armadas.

“Muestra de esta interoperabilidad es la efectiva labor que se realiza en la lucha contra los remanentes terroristas en la agreste zona del VRAEM, donde el desarrollo de las operaciones militares basadas en la doctrina conjunta vienen dando grandes resultados”, aseveró.

Respecto al despliegue de los contingentes nacionales a las diferentes misiones de paz de las Naciones Unidas, precisó que demuestra el avance alcanzado en operaciones conjuntas y combinadas, las cuales son reconocidas a nivel internacional por su profesionalismo, contribuyendo a alcanzar y fortalecer los nobles objetivos de la paz como y convivencia pacífica, que es a lo que todo pueblo aspira.

Participación de FFAA en situaciones de emergencia

El Jefe del Comando Conjunto también informó acerca de la participación de los integrantes de las Fuerzas Armadas en lo últimos desastres naturales suscitados en el país, precisando que actualmente se tienen desplegados más de mil efectivos en las zonas de Ica, Arequipa, toda el área de Chosica, Santa Eulalia, y desde anoche en el distrito del Rímac que se vio afectado por el desborde del río Huaycoloro.

“El esfuerzo por parte del Ejército, Marina y Fuerza Aérea, bajo la conducción del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, está haciendo que podamos atenuar en algo estos momentos difíciles que viven tantos compatriotas en nuestro país. Las Fuerzas Armadas permanecerán el tiempo que sea necesario, nosotros no tenemos un tiempo límite, vamos a estar hasta que la situación vuelva a la normalidad”, sostuvo.

Asimismo, apuntó que en las zonas mencionadas se han trasladado maquinarias de ingeniería del Ejército, helicópteros de la Fuerza Aérea, y vehículos anfibios de la Marina, los cuales sirven para reconocer las quebradas, las zonas agrestes donde no puede llegar un vehículo normal.

“En la zona del Rímac se ha dispuesto el traslado de cisternas de agua. Siendo una zona difícil, no podemos llegar con un helicóptero, que es lo que se hubiese querido, pero lo estamos haciendo por tierra que es la forma que por el momento podemos hasta que se habilite el puente y podamos llegar con otros medios”, detalló.

Respecto al trabajo realizado en el VRAEM, puntualizó que se continúa avanzando de la mano con el Estado, que es donde se articulan todos los sectores para llevar apoyo social con el objetivo de que esta zona pueda alcanzar el pleno desarrollo nacional y la ansiada pacificación.

A la ceremonia asistieron los Comandantes Generales de la Marina, Almirante Gonzalo Ríos Polastri; de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramirez Guillén; Viceministro de Políticas para la Defensa, Embajador Librado Orozco Zapata; Viceministra de Recursos para la Defensa, Doctora Patricia Figueroa Valderrama, en representación del Comandante General del Ejército, General de División Víctor Najar Carrera; así como autoridades militares y civiles de las tres Instituciones Armadas.