Autoridades supervisan desarrollo de campaña cívica multisectorial promovida por el CCFFAA y DeVida
Nota de prensaDurante inspección verificaron también el nuevo aeródromo de Pichari





20 de diciembre de 2018 - 7:00 p. m.
El Ministro de Defensa José Huerta acompañado del Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo y el presidente ejecutivo de DeVida, Rubén Vargas supervisaron el desarrollo de la 13ra Campaña Cívica Multisectorial del 2018 y que llegó en esta oportunidad al distrito de Mazamari, provincia de Satipo en el departamento de Junin.
Durante esta jornada las autoridades destacaron la participación de diversas instituciones y de una manera especial el trabajo del Comando Conjunto que durante el 2018 ha logrado llevar cerca de 100 mil atenciones en salud y servicios a favor de nuestros hermanos en las zonas más alejadas del país, principalmente en el Valle de los ríos Apurimac, Ene y Mantaro (VRAEM).
Durante su discurso, el Ministro de Defensa felicitó la labor de las Fuerzas Armadas que hicieron posible que la meta en atenciones haya superado las expectativas. De la misma forma comprometió al próximo año a las instituciones Armadas para continuar estas campañas a favor de nuestros hermanos que más necesitan.
Del mismo modo aseguró que el Gobierno y las Fuerzas Armadas han fijado como objetivo la pacificación total en el VRAEM al 2021 para devolver la tranquilidad y promover el desarrollo a esta parte del país.
Vuelo inaugural en nueva pista de aterrizaje en Pichari
Posteriormente, el titular de Defensa, junto al Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los Comandantes Generales de las Instituciones armadas se trasladaron hacia Pichari en el Cusco para realizar el vuelo inaugural de la nueva pista de aterrizaje de lo que será el nuevo aeródromo en esta parte del país.
Durante esta ceremonia, las autoridades arribaron en un avión Twin Otter de la Fuerza Aérea que tras su arribo a la nueva pista recibió la ovación de la ciudadanía que ahora podrá contar con un espacio para recibir aeronaves y que traerá desarrollo a esta zona del VRAEM.
La pista que cuenta con más de 1,200 metros de longitud y que fue posible gracias a la Municipalidad de Pichari y la Fuerza Aérea permitirá recibir aeronaves con el fin de incentivar el comercio de los principales productos y más adelante convertirse en un centro de promoción del turismo y los vuelos comerciales, acortando distancias.
Visita a bases militares
A continuación, las autoridades se trasladaron hacia el fuerte Pichari, sede del Comando Especial del VRAEM donde el titular de Defensa y los altos mandos militares expresaron su saludo por Navidad y Año Nuevo a los integrantes del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea destacados en esta zona del país donde intensifican sus acciones para conseguir la Paz y librar al país del terrorismo. Tras ello, la comitiva se trasladó hacia la base de Valle Esmeralda en Junín, donde expresaron de la misma forma su saludo al personal militar.
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas