Fuerzas Armadas y Policía Nacional inician fase de consolidación contra la minería ilegal en Madre de Dios
Nota de prensaAcción se da en el marco de la operación Mercurio 2019




5 de marzo de 2019 - 6:00 p. m.
Con el izamiento del Pabellón Nacional en la denominada zona de la Pampa, el Ministerio de Defensa a través del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional iniciaron esta mañana la segunda fase que pone freno a la minería ilegal en el área de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata en la región Madre de Dios.
Esta segunda etapa que se da en el marco de la operación Mercurio 2019 y que se inició el pasado 19 de febrero con la etapa de intervención que movilizó a 1200 policías, 300 miembros de las Fuerzas Armadas y 70 fiscales que ingresaron a esta importante zona del país a fin de erradicar la minería ilegal y sus delitos conexos.
La ceremonia de cambio de fase a consolidación, se realizó con la presencia de los Ministros de Defensa, José Huerta, del Interior, Carlos Morán, del Ambiente, Fabiola Muñoz, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo y los Comandantes Generales del Ejército Jorge Céliz y de la Fuerza Aérea Rodolfo García, así como autoridades regionales y locales.
En este acto, las autoridades participaron en la instalación de la base “Alfa”, una de las tres Bases Temporales Mixtas de alta movilidad, integradas por personal militar y policial y que durante 180 días asegurará la erradicación de los mineros ilegales en el área de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata.
Durante la ceremonia, el Ministro de Defensa hizo entrega de la Bandera de Guerra al General de Brigada Alfredo Takacs Cordero, Comandante General de la Brigada de Protección de la Amazonía, quien será el encargado de liderar las acciones de las fuerzas del orden en esta zona del país.
Además los Ministros de Defensa, Interior y Ambiente, destacaron la disposición de las fuerzas del orden quienes por indicación del Ejecutivo han incursionado en esta parte del país para erradicar la minería ilegal y recuperar las áreas naturales; al mismo tiempo el titular de defensa destacó la importancia de que una vez concluida esta fase de consolidación se dará inicio a la fase de sostenimiento que durará 2 años: “Hemos venido a quedarnos”, sostuvo el ministro José Huerta.
Plantación simbólica
Tras la ceremonia y reconocimiento de la zona de “La Pampa”, las autoridades realizaron una plantación simbólica, que representa la reforestación que se realizará en esta zona, hecho que fue destacado por la titular del ambiente.
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas