Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas fortalece su articulación multisectorial en la lucha contra los incendios forestales
Nota de prensa




7 de noviembre de 2025 - 3:43 p. m.
En una ceremonia de alto significado institucional, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) impuso la condecoración “Mariscal Eloy Ureta Montehermoso”, en el grado de Gran Cruz, al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), en reconocimiento a su entrega, heroísmo y valiosa contribución en la protección de la vida, el medio ambiente y el patrimonio nacional.
El acto fue presidido por el General de Ejército David Guillermo Ojeda Parra, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, quien destacó el compromiso del CGBVP y el ejemplo que representa su servicio desinteresado, subrayando que “la unión y coordinación entre nuestras instituciones son fundamentales para fortalecer la respuesta nacional ante emergencias”.
Durante la ceremonia, se llevó a cabo además la clausura del Primer Curso de Combatiente de Incendios Forestales, desarrollado en el marco del Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025, con la participación de las Fuerzas Armadas del Perú, el CGBVP y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).
Esta actividad formó parte del Plan de Acción 2025 del CCFFAA, orientado a fortalecer las capacidades operativas y la interoperabilidad entre las instituciones del Estado en la gestión de desastres naturales y emergencias ambientales.
El curso permitió que integrantes de las Fuerzas Armadas obtengan la certificación oficial como bomberos forestales, tras un proceso intensivo de formación teórica y práctica en control y mitigación de incendios. Los participantes recibieron instrucción sobre comportamiento del fuego, factores humanos en el servicio de respuesta y técnicas avanzadas de combate terrestre en zonas naturales protegidas.
El SERNANP, como entidad rectora en la gestión de incendios forestales a nivel nacional, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto, desarrollado con la participación de personal del Santuario Nacional de Calipuy, Reserva Nacional de Calipuy, Parque Nacional Huascarán, Parque Nacional Río Abiseo, entre otras áreas naturales protegidas del norte del país.
La ceremonia concluyó con la entonación del Himno de las Fuerzas Armadas del Perú y la tradicional fotografía oficial, símbolo del compromiso compartido entre las instituciones que día a día protegen la seguridad, la biodiversidad y el bienestar de todos los peruanos.
Con estas acciones, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas reafirma su liderazgo en la articulación multisectorial, promoviendo el trabajo conjunto con el CGBVP, el SERNANP y otras entidades del Estado, para enfrentar con eficiencia, valor y unidad los desafíos que plantea la gestión de desastres en el territorio nacional.
¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
El acto fue presidido por el General de Ejército David Guillermo Ojeda Parra, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, quien destacó el compromiso del CGBVP y el ejemplo que representa su servicio desinteresado, subrayando que “la unión y coordinación entre nuestras instituciones son fundamentales para fortalecer la respuesta nacional ante emergencias”.
Durante la ceremonia, se llevó a cabo además la clausura del Primer Curso de Combatiente de Incendios Forestales, desarrollado en el marco del Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025, con la participación de las Fuerzas Armadas del Perú, el CGBVP y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).
Esta actividad formó parte del Plan de Acción 2025 del CCFFAA, orientado a fortalecer las capacidades operativas y la interoperabilidad entre las instituciones del Estado en la gestión de desastres naturales y emergencias ambientales.
El curso permitió que integrantes de las Fuerzas Armadas obtengan la certificación oficial como bomberos forestales, tras un proceso intensivo de formación teórica y práctica en control y mitigación de incendios. Los participantes recibieron instrucción sobre comportamiento del fuego, factores humanos en el servicio de respuesta y técnicas avanzadas de combate terrestre en zonas naturales protegidas.
El SERNANP, como entidad rectora en la gestión de incendios forestales a nivel nacional, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto, desarrollado con la participación de personal del Santuario Nacional de Calipuy, Reserva Nacional de Calipuy, Parque Nacional Huascarán, Parque Nacional Río Abiseo, entre otras áreas naturales protegidas del norte del país.
La ceremonia concluyó con la entonación del Himno de las Fuerzas Armadas del Perú y la tradicional fotografía oficial, símbolo del compromiso compartido entre las instituciones que día a día protegen la seguridad, la biodiversidad y el bienestar de todos los peruanos.
Con estas acciones, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas reafirma su liderazgo en la articulación multisectorial, promoviendo el trabajo conjunto con el CGBVP, el SERNANP y otras entidades del Estado, para enfrentar con eficiencia, valor y unidad los desafíos que plantea la gestión de desastres en el territorio nacional.
¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional




