Comando Unificado Pataz desarticula red criminal dedicada a la minería ilegal en operativo “Apolo”
Nota de prensaOperación integrada entre FFAA, PNP y entidades del Estado golpea a “Los Topos de Los Alisos” y causa más de S/1.5 millones en pérdidas a la minería ilegal.





22 de octubre de 2025 - 6:45 p. m.
El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) —integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú— ejecutó con éxito la operación militar-policial “Apolo”, una acción conjunta de inteligencia que permitió desarticular la estructura logística de la organización criminal “Los Topos de Los Alisos”, dedicada a la minería ilegal en el anexo Los Alisos, distrito y provincia de Pataz, región La Libertad.
Durante el operativo, desarrollado en coordinación con la SUCAMEC, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Ministerio Público (MP), se hallaron una bocamina activa, explosivos, maquinarias, herramientas y diversos equipos empleados para la extracción ilegal de mineral. El material intervenido representa una pérdida estimada de S/1 582 600 para esta organización delictiva.
Asimismo, se intervino a tres personas vinculadas a la actividad de minería ilegal, quienes fueron puestas a disposición de la Policía Nacional del Perú para las diligencias e investigaciones correspondientes, conforme a ley.
Cada una de estas acciones forma parte de la estrategia integral del Comando Unificado Pataz, orientada a erradicar la minería ilegal, restablecer el principio de autoridad y proteger los recursos naturales, así como la integridad de las comunidades afectadas por esta actividad ilícita.
El CUPAZ reafirma su compromiso con la paz, la seguridad y la legalidad en Pataz, liderando operaciones permanentes que consolidan la presencia del Estado en la zona y golpean de manera contundente las economías criminales que amenazan el orden interno y el desarrollo sostenible del país.
¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Durante el operativo, desarrollado en coordinación con la SUCAMEC, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Ministerio Público (MP), se hallaron una bocamina activa, explosivos, maquinarias, herramientas y diversos equipos empleados para la extracción ilegal de mineral. El material intervenido representa una pérdida estimada de S/1 582 600 para esta organización delictiva.
Asimismo, se intervino a tres personas vinculadas a la actividad de minería ilegal, quienes fueron puestas a disposición de la Policía Nacional del Perú para las diligencias e investigaciones correspondientes, conforme a ley.
Cada una de estas acciones forma parte de la estrategia integral del Comando Unificado Pataz, orientada a erradicar la minería ilegal, restablecer el principio de autoridad y proteger los recursos naturales, así como la integridad de las comunidades afectadas por esta actividad ilícita.
El CUPAZ reafirma su compromiso con la paz, la seguridad y la legalidad en Pataz, liderando operaciones permanentes que consolidan la presencia del Estado en la zona y golpean de manera contundente las economías criminales que amenazan el orden interno y el desarrollo sostenible del país.
¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional




