CUPAZ: coraje y operaciones que consolidan la pacificación en Pataz
Nota de prensa

12 de setiembre de 2025 - 7:25 p. m.
El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, continúa asestando golpes decisivos contra la minería ilegal y el crimen organizado, consolidando el control territorial en esta provincia liberteña bajo el marco del Estado de Emergencia.
En el marco de operaciones de alto impacto como Apocalipsis I y II, Yanahuma, Armagedón, Rayo, Rumimaki y Centauro, el CUPAZ logró la destrucción de 68 bocaminas ilegales, 20 socavones y 42 campamentos clandestinos, así como la incautación de 50 armas de fuego, más de 12 mil municiones y toneladas de explosivos. Estas acciones ocasionaron pérdidas superiores a S/ 238 millones a las economías ilícitas, debilitando de manera contundente la estructura de organizaciones criminales que por años sembraron violencia en la zona.
En el marco de operaciones de alto impacto como Apocalipsis I y II, Yanahuma, Armagedón, Rayo, Rumimaki y Centauro, el CUPAZ logró la destrucción de 68 bocaminas ilegales, 20 socavones y 42 campamentos clandestinos, así como la incautación de 50 armas de fuego, más de 12 mil municiones y toneladas de explosivos. Estas acciones ocasionaron pérdidas superiores a S/ 238 millones a las economías ilícitas, debilitando de manera contundente la estructura de organizaciones criminales que por años sembraron violencia en la zona.
Un hito fundamental fue la captura de siete integrantes de la organización delictiva “Los Pulpos”, seis de ellos extranjeros, quienes mantenían secuestrado a un joven minero de 21 años. La operación permitió rescatarlo con vida y decomisar fusiles, pistolas, explosivos y más de 800 municiones, reafirmando la capacidad del Estado para proteger a sus ciudadanos.
Respaldo político y liderazgo militar firme
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, junto a los ministros de Defensa, Walter Astudillo Chávez, e Interior, Carlos Malaver Odias, visitaron Pataz acompañados por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Ojeda Parra, quien reafirmó con firmeza el compromiso de las Fuerzas Armadas: “El CUPAZ es la expresión más clara de un Estado que no se rinde. Somos el pueblo uniformado que combate día y noche para devolver la, la esperanza, la seguridad y el desarrollo sostenible de nuestra gente”.
Respaldo político y liderazgo militar firme
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, junto a los ministros de Defensa, Walter Astudillo Chávez, e Interior, Carlos Malaver Odias, visitaron Pataz acompañados por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Ojeda Parra, quien reafirmó con firmeza el compromiso de las Fuerzas Armadas: “El CUPAZ es la expresión más clara de un Estado que no se rinde. Somos el pueblo uniformado que combate día y noche para devolver la, la esperanza, la seguridad y el desarrollo sostenible de nuestra gente”.
En Pataz, la pacificación tiene rostro de valor y entrega. Cada soldado y policía del CUPAZ se enfrenta día y noche al crimen organizado, arriesgando su vida en operaciones que buscan devolver la seguridad y la paz a miles de familias. Su ejemplo de coraje refleja el compromiso inquebrantable de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional con el Perú. El Gobierno ha expresado su respaldo total a estos hombres y mujeres en uniforme, reconociendo con orgullo que su sacrificio es el motor de la recuperación del orden en la provincia.
Héroes heridos: el respaldo total de la institución
El despliegue del CUPAZ también ha tenido un costo humano. En un enfrentamiento en el sector La Esperanza, distrito de Pueblo Nuevo, resultaron heridos los valientes efectivos SO1 EP Monteblanco Castro Herlin, SO1 EP Flores Baneo Roy Stanley y SO3 EP Zavaleta Mejía Edwin, quienes fueron evacuados de inmediato al Hospital Militar Central. Hoy, los tres presentan una evolución favorable y reciben toda la asistencia médica, psicológica y logística que su institución les brinda, junto con el acompañamiento permanente a sus familias.
Su entrega simboliza la valentía de miles de militares y policías que, con absoluto profesionalismo, arriesgan la vida por la pacificación de Pataz. La visita del premier, el ministro de Defensa y el Jefe del Comando Conjunto ratificó que el Gobierno respalda plenamente a sus héroes en uniforme y se siente orgulloso de ellos. “Este reconocimiento se convierte también en un mensaje claro para quienes pretenden manchar la imagen de las Fuerzas Armadas: la Nación respalda a quienes luchan por ella, y no permitirá que se ponga en duda el honor de quienes defienden al pueblo con sacrificio y valor”, manifestó el Jefe del Comando Conjunto.
Pataz bajo control, Perú en paz
Las operaciones del CUPAZ se ejecutan bajo estricto respeto a los Derechos Humanos y la normativa vigente, con la participación activa de la Fiscalía, el Ministerio de Energía y Minas, SUCAMEC, SUNAT, Migraciones, SUTRAN y autoridades regionales, consolidando así una respuesta integral del Estado.
Con cada golpe al crimen organizado, el CUPAZ reafirma que no dará tregua a las economías ilegales y que permanecerá en Pataz hasta garantizar que la provincia recupere plenamente la seguridad, el orden y la paz social que su población merece.
En cada rincón del Perú, desde la selva más profunda hasta las alturas de la sierra y las costas más apartadas, nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional están presentes, firmes y leales, defendiendo la seguridad de su pueblo. Son hombres y mujeres que dejan a sus familias para proteger la de todos, que arriesgan la vida para que otros vivan en paz. Hoy, el CUPAZ en Pataz es la muestra de que el Perú tiene guardianes valientes que nunca retroceden, porque su misión no es otra que servir, proteger y honrar a la Nación.
¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Héroes heridos: el respaldo total de la institución
El despliegue del CUPAZ también ha tenido un costo humano. En un enfrentamiento en el sector La Esperanza, distrito de Pueblo Nuevo, resultaron heridos los valientes efectivos SO1 EP Monteblanco Castro Herlin, SO1 EP Flores Baneo Roy Stanley y SO3 EP Zavaleta Mejía Edwin, quienes fueron evacuados de inmediato al Hospital Militar Central. Hoy, los tres presentan una evolución favorable y reciben toda la asistencia médica, psicológica y logística que su institución les brinda, junto con el acompañamiento permanente a sus familias.
Su entrega simboliza la valentía de miles de militares y policías que, con absoluto profesionalismo, arriesgan la vida por la pacificación de Pataz. La visita del premier, el ministro de Defensa y el Jefe del Comando Conjunto ratificó que el Gobierno respalda plenamente a sus héroes en uniforme y se siente orgulloso de ellos. “Este reconocimiento se convierte también en un mensaje claro para quienes pretenden manchar la imagen de las Fuerzas Armadas: la Nación respalda a quienes luchan por ella, y no permitirá que se ponga en duda el honor de quienes defienden al pueblo con sacrificio y valor”, manifestó el Jefe del Comando Conjunto.
Pataz bajo control, Perú en paz
Las operaciones del CUPAZ se ejecutan bajo estricto respeto a los Derechos Humanos y la normativa vigente, con la participación activa de la Fiscalía, el Ministerio de Energía y Minas, SUCAMEC, SUNAT, Migraciones, SUTRAN y autoridades regionales, consolidando así una respuesta integral del Estado.
Con cada golpe al crimen organizado, el CUPAZ reafirma que no dará tregua a las economías ilegales y que permanecerá en Pataz hasta garantizar que la provincia recupere plenamente la seguridad, el orden y la paz social que su población merece.
En cada rincón del Perú, desde la selva más profunda hasta las alturas de la sierra y las costas más apartadas, nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional están presentes, firmes y leales, defendiendo la seguridad de su pueblo. Son hombres y mujeres que dejan a sus familias para proteger la de todos, que arriesgan la vida para que otros vivan en paz. Hoy, el CUPAZ en Pataz es la muestra de que el Perú tiene guardianes valientes que nunca retroceden, porque su misión no es otra que servir, proteger y honrar a la Nación.
¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional