CUPAZ asesta duros golpes a la minería ilegal en Pataz: más de S/ 238 millones en pérdidas a mafias
Nota de prensa




9 de setiembre de 2025 - 5:40 p. m.
Una delegación del Gobierno Nacional, integrada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, junto a los ministros de Defensa, Walter Astudillo Chávez, e Interior, Carlos Malaver Odias, arribó hoy a la provincia de Pataz, en la región La Libertad, para constatar en el terreno las operaciones del Comando Unificado Pataz (CUPAZ) contra la minería ilegal.
El grupo fue acompañado por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, quien lidera la estrategia de seguridad en la zona. Durante la inspección en el sector de Chagual, el mando militar presentó los avances y resultados de las operaciones conjuntas que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional vienen ejecutando en el marco del Estado de Emergencia.
“El Comando Unificado Pataz ha golpeado de manera directa a las organizaciones criminales que se benefician de la minería ilegal. Solo en los últimos meses hemos ocasionado pérdidas superiores a los 238 millones de soles, destruido 68 bocaminas, 20 socavones y 42 campamentos, además de detener a 48 presuntos delincuentes e incautar 50 armas de fuego y más de 12 mil municiones”, afirmó el General Ojeda Parra.
Asimismo, el Jefe del Comando Conjunto destacó que estas operaciones se realizan “con un firme respeto a los Derechos Humanos y a la normativa vigente, asegurando la pacificación de Pataz y creando condiciones para el desarrollo sostenible de la población”.
En esta jornada participaron también representantes de la Fiscalía, Ministerio de Energía y Minas, SUCAMEC, SUNAT, SUTRAN, Migraciones y el Gobierno Regional, quienes cumplen un rol clave en la lucha contra esta actividad ilegal.
El CUPAZ, bajo el liderazgo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, continuará desarrollando operaciones conjuntas de carácter integral, debilitando a las mafias y asegurando la presencia del Estado en este sector del país.
¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
El grupo fue acompañado por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, quien lidera la estrategia de seguridad en la zona. Durante la inspección en el sector de Chagual, el mando militar presentó los avances y resultados de las operaciones conjuntas que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional vienen ejecutando en el marco del Estado de Emergencia.
“El Comando Unificado Pataz ha golpeado de manera directa a las organizaciones criminales que se benefician de la minería ilegal. Solo en los últimos meses hemos ocasionado pérdidas superiores a los 238 millones de soles, destruido 68 bocaminas, 20 socavones y 42 campamentos, además de detener a 48 presuntos delincuentes e incautar 50 armas de fuego y más de 12 mil municiones”, afirmó el General Ojeda Parra.
Asimismo, el Jefe del Comando Conjunto destacó que estas operaciones se realizan “con un firme respeto a los Derechos Humanos y a la normativa vigente, asegurando la pacificación de Pataz y creando condiciones para el desarrollo sostenible de la población”.
En esta jornada participaron también representantes de la Fiscalía, Ministerio de Energía y Minas, SUCAMEC, SUNAT, SUTRAN, Migraciones y el Gobierno Regional, quienes cumplen un rol clave en la lucha contra esta actividad ilegal.
El CUPAZ, bajo el liderazgo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, continuará desarrollando operaciones conjuntas de carácter integral, debilitando a las mafias y asegurando la presencia del Estado en este sector del país.
¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional