Jefe del CCFFAA participó del SOUTHDEC 2025 en Argentina

Nota de prensa
Jefe del CCFFAA participó del SOUTHDEC 2025 en Argentina
Jefe del CCFFAA participó del SOUTHDEC 2025 en Argentina
Jefe del CCFFAA participó del SOUTHDEC 2025 en Argentina
Jefe del CCFFAA participó del SOUTHDEC 2025 en Argentina
Jefe del CCFFAA participó del SOUTHDEC 2025 en Argentina

22 de agosto de 2025 - 10:34 a. m.

Junto con los líderes militares más importantes de Sudamérica, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Guillermo Ojeda Parra, participó de la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC 2025), que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires - Argentina. En esta importante reunión internacional se abordaron temas el fortalecimiento de la vigilancia en el dominio marítimo y la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.

Además, la actividad incluyó una reunión bilateral entre el Jefe del CCFFAA y el Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante USN Alvin Holsey, la cual tuvo como objetivo profundizar la cooperación bilateral entre ambas instituciones castrenses, a fin de continuar laborando como aliados estratégicos contra las diferentes amenazas que perturban la paz y el desarrollo de la región.

SOUTHDEC 2025 tuvo como anfitriones al Jefe del Comando Sur de EE. UU. y al Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea de Argentina, Brigadier General Xavier Isaac. A este encuentro asistieron las más altas autoridades militares de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Surinam y Uruguay.

“La seguridad regional demanda unidad, confianza y cooperación efectiva. El crimen organizado transnacional ha mutado, se manifiesta en narcotráfico, minería ilegal y contrabando; son amenazas que no reconocen fronteras. El Perú está comprometido en combatirlas con firmeza, con nuestros aliados regionales y estratégicos. Esta conferencia es fundamental para fortalecer la paz y la estabilidad regional”, sostuvo el General David Ojeda.

La conferencia fue un espacio de diálogo en el que los representantes de las Fuerzas Armadas de los diferentes países participantes intercambiaron sus experiencias y evaluaron mecanismos de cooperación para hacerle frente a los desafíos que plantea la seguridad regional en el contexto actual. Uno de estos desafíos es el crimen organizado, el cual ha evolucionado a nuevas formas de desarrollo como la minería ilegal, el narcotráfico y el contrabando.

¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!

Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional