Pataz: CUPAZ genera más de S/9 millones de pérdidas a minería ilegal tras operación “Choque Amaru II”

Nota de prensa
Pataz: CUPAZ genera más de S/9 millones de pérdidas a minería ilegal tras operación “Choque Amaru II”
Pataz: CUPAZ genera más de S/9 millones de pérdidas a minería ilegal tras operación “Choque Amaru II”
Pataz: CUPAZ genera más de S/9 millones de pérdidas a minería ilegal tras operación “Choque Amaru II”
Pataz: CUPAZ genera más de S/9 millones de pérdidas a minería ilegal tras operación “Choque Amaru II”
Pataz: CUPAZ genera más de S/9 millones de pérdidas a minería ilegal tras operación “Choque Amaru II”

16 de agosto de 2025 - 1:21 p. m.

En tres áreas simultáneas del sector “Ciénaga, en el distrito liberteño de Pataz, el Comando Operacional del Norte, a través del Comando Unificado Pataz (CUPAZ) ejecutó la operación “Choque Amaru II”, que representa una pérdida de más de S/9.7 millones para las organizaciones criminales dedicas a la extracción ilegal de minerales en esta parte del país.

Con base a trabajo de inteligencia previos, efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú que integran el CUPAZ intervinieron 3 bocaminas y 2 socavones mineros, los cuales fueron destruidos, con autorización de las autoridades competentes. De acuerdo con los representantes técnicos, ninguna de las áreas intervenidas contaba con permisos legales de operación, ratificando su carácter completamente ilegal.

Producto de esta intervención también se inutilizó maquinaria pesada especializada, incluyendo tractores mineros. Además, se incautaron 1 mini scoop, generadores eléctricos, compresoras de aire, miles de metros de cable eléctrico y mangas de polietileno, los cuales eran utilizados por los mineros ilegales.

En total, esta operación genera S/9,732,500.00 de pérdidas a las organizaciones criminales vinculadas con esta actividad ilícita. Junto con la operación “Choque Amaru I”, ejecutado el pasado 13 de agosto, la suma asciende a S/34,115,420.00.

"Cada operación del CUPAZ es una señal de que el Estado avanza firmemente en la lucha contra el crimen organizado. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional seguimos trabajando con profesionalismo, sacrificio y disciplina, comprometidos en esta misión por la paz de Pataz y el futuro del país”, expresó el General de División EP Carlos Rabanal Calderón, Comandante del Comando Operacional del Norte.

El éxito de la operación “Choque Amaru II” fue producto de las continuas labores de inteligencia, el trabajo sinérgico de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en coordinaciones con el Ministerio Público, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Gerencia Regional de Energía, Minería e Hidrocarburos (GREMH) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC).

“Choque Amaru II” se suma a las exitosas operaciones conjuntas ejecutadas previamente por el Comando Unificado Pataz, consolidando la estrategia del Estado en contra de la minería ilegal en la provincia de Pataz. Estas acciones continuarán hasta lograr pacificar esta zona del país y devolverles la tranquilidad a nuestros compatriotas.

¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!

Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional