Más de S/ 3.6 millones en pérdidas para la minería ilegal deja Operación “Drako” en Los Alisos

Nota de prensa
Más de S 3.6 millones en pérdidas para la minería ilegal deja Operación  “Drako” en Los Alisos
Más de S 3.6 millones en pérdidas para la minería ilegal deja Operación  “Drako” en Los Alisos
Más de S 3.6 millones en pérdidas para la minería ilegal deja Operación  “Drako” en Los Alisos
Más de S 3.6 millones en pérdidas para la minería ilegal deja Operación  “Drako” en Los Alisos
Más de S 3.6 millones en pérdidas para la minería ilegal deja Operación  “Drako” en Los Alisos

31 de julio de 2025 - 9:10 a. m.

El Comando Operacional del Norte, a través del Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la Operación “Drako”, golpeando de forma contundente a las redes de minería ilegal en el centro poblado Los Alisos, distrito de Pataz.

Gracias a labores de inteligencia militar, se detectó una bocamina clandestina sin registro en el REINFO, en la cual se desarrollaban actividades ilícitas de minería a gran escala. Durante la intervención, fueron decomisados materiales altamente peligrosos: 40 detonadores eléctricos, 40 sacos de ANFO, fulminantes, cordón detonante y 02 mini excavadoras. También se intervino a 23 personas, quienes fueron puestas a disposición de la Comisaría PNP de Vijus para los procedimientos de ley.

Además, se incautaron equipos valorizados en S/ 3’613,600.00, entre los que destacan:

  • Un tractor Worldtrac 90 RXN
  • Generador electrógeno de 15 kW
  • Sistema de videovigilancia
  • Compresora industrial
  • 8 vagones para mineral
  • Cisterna de combustible de 10,000 galones
  • 3 depósitos de diésel (50 galones c/u)
  • Tuberías de 8” con una extensión de 2 km

“Asestamos otro golpe contra la minería ilegal con la exitosa Operación “Drako”, como parte de la estrategia firme del Estado Peruano, bajo los lineamientos del Ministerio de Defensa, a través del Comando Unificado Pataz, estamos consolidando la recuperación del control territorial, erradicando economías ilícitas y protegiendo el medio ambiente y la seguridad, en el marco del estado de emergencia vigente en la provincia de Pataz”. Señaló el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra. Reafirmando el compromiso institucional.

El Comando Unificado Pataz continúa desplegado de forma permanente, su presencia táctica y operativa, con operaciones de interdicción y control territorial, con el respaldo del Estado y en coordinación con las autoridades y sectores competentes.

¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!

Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional