Jefe del Comando Conjunto lidera visita de comando a zonas críticas de Pataz

Nota de prensa
Más de S/186 millones en bienes y equipos incautados en operaciones militares lideradas por el Comando Unificado Pataz.
Jefe del Comando Conjunto lidera visita de comando a zonas críticas de Pataz
Jefe del Comando Conjunto lidera visita de comando a zonas críticas de Pataz
Jefe del Comando Conjunto lidera visita de comando a zonas críticas de Pataz
Jefe del Comando Conjunto lidera visita de comando a zonas críticas de Pataz
Jefe del Comando Conjunto lidera visita de comando a zonas críticas de Pataz

1 de julio de 2025 - 2:26 p. m.

En el marco del Estado de Emergencia vigente en la provincia de Pataz, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, acompañado de su Estado Mayor Conjunto, realizó una visita de comando a las principales zonas de intervención del Comando Unificado Pataz (CUPAZ), reafirmando el firme compromiso institucional con la defensa de la paz, la seguridad y el desarrollo nacional.

Durante su recorrido, el alto mando inspeccionó bases operativas, puestos de patrullaje y puntos estratégicos de control, verificando en el terreno el despliegue táctico, las condiciones logísticas y el estado anímico del personal militar y policial que enfrenta diariamente a organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal y a diversos delitos conexos.

El General Ojeda destacó la sólida articulación interinstitucional liderada por el Comando Operacional del Norte, que ha permitido desarrollar operaciones de alto impacto como Lobo, Apocalipsis I y II, Holocausto I y II, Yanahuma, Armagedón I y II, Rayo y Rumimaki. Estas acciones han logrado desarticular estructuras delictivas, destruir campamentos y bocaminas ilegales, incautar arsenales y restablecer la seguridad en zonas históricamente vulnerables.

Desde la declaratoria del Estado de Emergencia, las operaciones conjuntas han permitido la incautación de bienes, maquinaria y equipos valorizados en más de 186 millones de soles, el decomiso de armas, municiones y explosivos, así como la detención de presuntos implicados en actividades ilícitas. La participación de fuerzas especiales del Ejército, la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, agrupadas en la Fuerza Especial Conjunta (FEC), ha sido fundamental para debilitar de manera sostenida las economías ilegales que operan en la zona.

“El Comando Unificado Pataz representa la acción decidida y coordinada del Estado peruano para restablecer el principio de autoridad, erradicar la minería ilegal y el crimen organizado, y garantizar el orden interno. Somos el pueblo uniformado que no retrocede frente al crimen. Continuamos con presencia firme, operativa y respetuosa de los derechos humanos, en defensa de la seguridad y la vida de nuestros compatriotas en Pataz”, señaló el General Ojeda.

La presencia del alto mando militar en Pataz evidencia la voluntad del Estado a través del Ministerio de Defensa de mantener una intervención sostenida, articulando esfuerzos con el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, SUNAT, SUCAMEC, SUTRAN, Migraciones, la Dirección General de Minería, autoridades locales y rondas campesinas, con el objetivo de recuperar el control territorial y consolidar un entorno libre de criminalidad.

¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!

Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional