Hecho histórico en Pataz: Parcoy vivió su primer desfile cívico militar con fervor patriótico y unidad nacional
Nota de prensa




30 de junio de 2025 - 9:50 a. m.
En un acto sin precedentes que quedará grabado en la memoria colectiva de la provincia de Pataz, el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) lideró el primer desfile cívico-militar en la historia del distrito de Parcoy, una ceremonia que simboliza el compromiso con los valores democráticos, la cohesión social y la firme presencia del Estado en esta estratégica zona del país.
Desde tempranas horas, la Plaza de Armas de Parcoy se vistió de gala para recibir a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y las escoltas escolares de los distritos de Parcoy, Llacuabamba y La Soledad, quienes marcharon al compás de los himnos patrios, en un emotivo despliegue de disciplina, honor y orgullo nacional.
La jornada contó con la participación de autoridades militares, policiales y civiles, quienes destacaron la importancia de este tipo de actividades para estrechar la relación entre el Estado y la ciudadanía, y reforzar el sentido de identidad y pertenencia de los pueblos andinos.
Además de conmemorar los símbolos patrios, el evento tuvo como objetivo central promover la unidad entre la población y las instituciones del Estado, fomentar los valores democráticos y afianzar la cohesión social en un contexto donde la articulación multisectorial es clave para la paz y el desarrollo.
¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!
Desde tempranas horas, la Plaza de Armas de Parcoy se vistió de gala para recibir a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y las escoltas escolares de los distritos de Parcoy, Llacuabamba y La Soledad, quienes marcharon al compás de los himnos patrios, en un emotivo despliegue de disciplina, honor y orgullo nacional.
La jornada contó con la participación de autoridades militares, policiales y civiles, quienes destacaron la importancia de este tipo de actividades para estrechar la relación entre el Estado y la ciudadanía, y reforzar el sentido de identidad y pertenencia de los pueblos andinos.
Además de conmemorar los símbolos patrios, el evento tuvo como objetivo central promover la unidad entre la población y las instituciones del Estado, fomentar los valores democráticos y afianzar la cohesión social en un contexto donde la articulación multisectorial es clave para la paz y el desarrollo.
¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional