220 peruanos parten a la República Centroafricana como parte del X Contingente de la misión de paz de la ONU

Nota de prensa
220 peruanos parten a la República Centroafricana como parte del X Contingente de la misión de paz de la ONU
220 peruanos parten a la República Centroafricana como parte del X Contingente de la misión de paz de la ONU
220 peruanos parten a la República Centroafricana como parte del X Contingente de la misión de paz de la ONU
220 peruanos parten a la República Centroafricana como parte del X Contingente de la misión de paz de la ONU
220 peruanos parten a la República Centroafricana como parte del X Contingente de la misión de paz de la ONU

26 de junio de 2025 - 1:08 p. m.

Con emoción y profundo orgullo patriótico, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas despidió al X Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú, conformado por 220 peruanos que parten a la República Centroafricana, en el marco de su participación en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA).

La ceremonia, desarrollada en la histórica Plaza Cáceres del Cuartel General del Ejército, fue presidida por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, acompañado por el Comandante General del Ejército, General de Ejército César Briceño Valdivia, y el Viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini.

Durante el acto, el Comandante del contingente, Coronel EP Clever Chuquillanqui, recibió el gallardete nacional, símbolo del compromiso del Perú con la paz, la cooperación internacional y la representación digna ante la comunidad mundial. Este emblema identificará a nuestros “Cascos Azules” en territorio africano.

La participación del Perú en las misiones de paz de las Naciones Unidas se realiza de manera anual, y la ceremonia de despedida representa no solo un acto protocolar, sino también una muestra del respaldo del Estado Peruano a quienes, desde la vocación militar, contribuyen activamente a la estabilidad internacional. Asimismo, busca reforzar el sentido de pertenencia, la responsabilidad y el orgullo de quienes llevan en alto el nombre de la Nación.

Durante su discurso, el Jefe del Comando Conjunto destacó: “Nuestras Fuerzas Armadas vienen cumpliendo cabalmente en contribuir con la participación en la política exterior, de acuerdo a nuestros roles estratégicos constitucionales establecidos, no solamente al desplegar este contingente de la Compañía de Ingeniería, sino también con más de 32 oficiales, técnicos y suboficiales de nuestras instituciones armadas desplegados como observadores militares, observadores internacionales y miembros de Estados Mayores de los Comandos de las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas en misiones como Sudán del Sur, República Democrática del Congo, Abyei, Líbano y Colombia. (…) Asimismo, al haber implementado y disponer en estos momentos de una Compañía de Fuerza de Intervención Rápida (QRF) con capacidades estándares para actuar dentro de una brigada vanguardia, de acuerdo con las directrices del Sistema de Disponibilidad de Capacidades de Mantenimiento de Paz.”

El Perú reitera así su compromiso firme con la paz mundial y el respeto a los derechos humanos, confiando en que cada uno de sus representantes desplegará su labor con honor, disciplina y profesionalismo, como embajadores de paz al servicio de la humanidad.

¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!

Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional