Fuerza de Tarea Unificada Ramón Castilla asesta golpe decisivo con la Operación “Jaguar” y desmantela red criminal en Yavarí, Loreto
Nota de prensa



16 de junio de 2025 - 10:04 p. m.
En una contundente acción contra el crimen organizado, el Comando Operacional de la Amazonia, a través de su Fuerza de Tarea Unificada Mariscal Ramón Castilla, ejecutó con éxito la Operación “Jaguar”, asestando un duro golpe al narcotráfico en la región amazónica de Yavarí, provincia de Mariscal Ramón Castilla.
La operación, llevada a cabo entre el 13 y 14 de junio de 2025, en la zona de Quebrada Sacambú, logró desarticular una red criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas, gracias a una acción coordinada con una patrulla de la 35ª Brigada de Selva, dos escuadras de la DIRANDRO – Policía Nacional del Perú, y con el respaldo de la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas (FETID – Iquitos).
Resultados contundentes:
- 478 kg de sulfato de cocaína líquida incautados en ocho envases plásticos de 20 galones.
- 1,724 kg de insumos químicos peligrosos (IQPF) incinerados, incluyendo ácido sulfúrico, gasolina y Jet A-1.
- 1 embarcación fluvial tipo deslizador, con motor fuera de borda de 40 HP, incautada.
- 1 pista aérea clandestina (PAC) de 1.5 km de longitud destruida.
- 1 centro de acopio ilegal intervenido y desmantelado.
Impacto directo al crimen organizado
Se estima una afectación económica de $87,177 dólares estadounidenses a las mafias del narcotráfico que operan en la región.
Esta operación no solo representa un duro golpe a las economías criminales, sino que también refuerza el compromiso del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas con la defensa del territorio amazónico, la preservación del medio ambiente y la protección de nuestras comunidades frente a las amenazas del narcotráfico y el crimen transnacional.
¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
La operación, llevada a cabo entre el 13 y 14 de junio de 2025, en la zona de Quebrada Sacambú, logró desarticular una red criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas, gracias a una acción coordinada con una patrulla de la 35ª Brigada de Selva, dos escuadras de la DIRANDRO – Policía Nacional del Perú, y con el respaldo de la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas (FETID – Iquitos).
Resultados contundentes:
- 478 kg de sulfato de cocaína líquida incautados en ocho envases plásticos de 20 galones.
- 1,724 kg de insumos químicos peligrosos (IQPF) incinerados, incluyendo ácido sulfúrico, gasolina y Jet A-1.
- 1 embarcación fluvial tipo deslizador, con motor fuera de borda de 40 HP, incautada.
- 1 pista aérea clandestina (PAC) de 1.5 km de longitud destruida.
- 1 centro de acopio ilegal intervenido y desmantelado.
Impacto directo al crimen organizado
Se estima una afectación económica de $87,177 dólares estadounidenses a las mafias del narcotráfico que operan en la región.
Esta operación no solo representa un duro golpe a las economías criminales, sino que también refuerza el compromiso del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas con la defensa del territorio amazónico, la preservación del medio ambiente y la protección de nuestras comunidades frente a las amenazas del narcotráfico y el crimen transnacional.
¡UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS,
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA PATRIA!
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional