Campaña Cívica Multisectorial del CCFFAA concluye con éxito en Huachocolpa
Nota de prensa




15 de agosto de 2024 - 10:40 a. m.
En el distrito de Huachocolpa de la provincia de Tayacaja, en el departamento de Huancavelica, se realizó la Campaña Cívica Multisectorial, planificada, organizada y conducida por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, bajo los lineamientos del Ministerio de Defensa y en coordinación con diferentes sectores del Estado.
Durante 4 días los pobladores del distrito huancavelicano de Huachocolpa y distritos aledaños recibieron atenciones médicas en más de 20 especialidades que van desde el diagnóstico con exámenes de laboratorio, rayos X, ecografías y entrega de medicinas sin costo alguno; además de informarse para acceder a los programas sociales del Estado como: Juntos, Pensión 65, Qali Warma, Cuna Más, Programa Nacional País, Conadis, Sistema Integral de Salud (SIS), entre otros.
En total, fueron 12 120 atenciones médicas y sociales gratuitas las que recibieron nuestros hermanos de esta parte del país. La actividad se realizó del 10 al 13 de agosto en el frontis de la Municipalidad Distrital de Huachocolpa y tuvo como objetivo contribuir en la mejora de la calidad de vida de nuestros compatriotas de esta parte del país, ofreciéndoles servicios esenciales y gratuitos.
Los 4 días de la campaña cívica fueron jornadas de intensa labor, compromiso y solidaridad. El agradecimiento sincero de la población también fue una constante durante todo el desarrollo de la actividad.
En la ceremonia de clausura, en representación del pueblo de Huachocolpa, el alcalde distrital, Sr. Efraín Rodríguez Rojas, otorgó reconocimientos oficiales al General de Brigada Bernardo Ghersi Prado, representante del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como a otras autoridades militares y médicos del Minsa, Essalud y las FFAA. Esto como gesto de gratitud y aprecio a quienes fueron pieza clave para el éxito de esta campaña.
Desde el año 2013, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú realiza estas campañas, ostentando una certificación ISO 9001 por la satisfacción de los usuarios que son los pobladores más necesitados de cada rincón del país donde intervienen.
En lo que va del año, se han superado las 130 000 atenciones médicas y sociales. La fortaleza de estas jornadas radica en la articulación de los sectores del Estado, como el Ministerio de Salud (Minsa), Essalud, la Policía Nacional del Perú, los ministerios con sus programas de ayuda social y servicios a la comunidad, el gobierno local y otras entidades. Es un trabajo articulado bajo el liderazgo del personal del Comando Conjunto, cuyo objetivo es acercar el Estado a miles de peruanos, brindando acceso a la salud, contribuir con su desarrollo y bienestar, como parte de la misión constitucional de las Fuerzas Armadas.
Los distritos en los que hemos llevado a cabo nuestras campañas cívicas son Yunguyo y Huancané en Puno; Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Los Morochucos, Canayre y Llochegua en Ayacucho; Manitea en Cusco; y Huachocolpa en Huancavelica.
De esta manera, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas continúa articulando esfuerzos con la sociedad civil, a fin de contribuir en el desarrollo de nuestros compatriotas, pues es parte del inquebrantable compromiso que tienen las Fuerzas Armadas con el bienestar de nuestra amada nación.
UNIDOS, FIRMES Y DIGNOS
AL SERVICIO DE LA PATRIA
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Oficina de Prensa e Imagen Institucional