DOMINGO, 3 DE DICIEMBRE: ingresa gratis a los sitios arqueológicos de la Ruta Caral
Nota InformativaRecorre la Ruta Caral con tu familia y/o amigos.





Fotos: Zona Arqueológica Caral
29 de noviembre de 2023 - 10:03 a. m.
Este domingo, 3 de diciembre, no pierdas la oportunidad de ingresar de manera gratuita a los milenarios sitios arqueológicos Ciudad Sagrada de Caral, Áspero y Vichama, centros urbanos que formaron parte de la primera civilización que se desarrolló hace cinco mil años, en el continente americano, administrados por la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura.
Este beneficio mensual, dirigido a todos los ciudadanos peruanos, también incluye el acceso gratuito a los museos comunitarios ubicados en los distritos de Supe y de Végueta, espacios culturales donde se expone, de manera permanente, piezas arqueológicas, gigantografías, esculturas hiperrealistas y más, sobre el desarrollo de la Civilización Caral.
El único pago a realizar en estos sitios es de 20 soles, por grupos de 10 personas (dos soles por persona), el cual se hace a los intérpretes del patrimonio cultural, encargados de acompañar a los visitantes por todo el sitio arqueológico, transmitiendo la historia social y cultural recuperada en 29 años de investigaciones.
Cabe recordar que el horario de ingreso a los asentamientos arqueológicos de la Ruta Caral es de lunes a domingo, incluyendo feriados, de 9:00 a. m. a 5:00 p.m. (se recomienda llegar una hora antes de la hora del cierre).
¿QUÉ CONOCERÁS?
La Ciudad Sagrada de Caral, principal centro urbano de este foco civilizatorio y Patrimonio Mundial; se encuentra en el valle de Supe (distrito de Supe – Barranca), a cuatro horas de viaje desde la ciudad de Lima, por la vía Panamericana Norte. En este lugar se encuentran los colosales y más antiguos edificios piramidales construidos en Perú. Conocerás cómo, hace cinco mil años, se organizó la sociedad que la habitó y los conocimientos en ciencia y tecnología que desarrollaron, y que trascendieron a las demás sociedades de los Andes centrales.
Asimismo, en Áspero, considerada como la ciudad pesquera más antigua de América, descubrirás la tecnología que desarrollaron los antiguos pobladores para obtener las diferentes especies marinas. También es el lugar donde fue hallada la “Dama de los Cuatro Tupus”, una de las mujeres de la élite de la civilización Caral. Y descubrirás su importancia y su estrecha relación con sociedades del valle de Supe y otras zonas geográficas.
Y, en Vichama, ciudad agropesquera ubicada en el distrito de Végueta, provincia de Huaura, ubicado a dos horas y media de viaje, conocerás los impresionantes relieves murales que fueron diseñados en los salones de los principales edificios piramidales de este sitio arqueológico. Cuentan una historia, aún por recuperar, de la crisis generada por un gran cambio climático que afectó a su sociedad y que provocó muerte, sequía y hambruna, evento que no debía ser olvidado y para lo que debían estar preparados.
DATO
Recorre estos sitios arqueológicos con nuestro programa de Viajes Culturales. Pide información y detalles al 955 881 340.