CARALizando Lima: Instalamos módulos en Plaza Norte, Mall del Sur y Museo Municipal Prehispánico

Nota Informativa
Convenios en pro de la cultura e identidad de los peruanos.
Instalamos módulos ICARAL en Plaza Norte, Mall del Sur y Museo Municipal Prehispánico
Instalamos módulos ICARAL en Plaza Norte, Mall del Sur y Museo Municipal Prehispánico
Instalamos módulos ICARAL en Plaza Norte, Mall del Sur y Museo Municipal Prehispánico
Instalamos módulos ICARAL en Plaza Norte, Mall del Sur y Museo Municipal Prehispánico
CARALizando Lima: Instalamos módulos en Plaza Norte, Mall del Sur y Museo Municipal Prehispánico

Fotos: Zona Arqueológica Caral

Zona Arqueológica Caral

2 de noviembre de 2023 - 2:03 p. m.

Con el objetivo de promover los valores de la Civilización Caral, la “Ruta Caral” y el espacio virtual “Museo Caral”, la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, con el apoyo del sector privado y público, se logró instalar nuestro módulo informativo “iCARAL”, en los centros comerciales Plaza Norte, Mall del Sur y, también en el Museo Municipal Prehispánico, situado en el centro histórico de Lima.

De esta manera, los habitantes del norte, sur y centro de la ciudad de Lima, que visiten estos lugares, podrán informarse sobre cómo visitar la Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial; Áspero y Vichama, sitios arqueológicos ubicados al norte de la capital, pertenecientes a la primera civilización de América.

Asimismo, a través de los códigos QR, colocados en este módulo, pueden ingresar a la página web del Museo Caral y navegar por la exposición museográfica virtual que ha sido diseñado para mostrar cómo se desarrolló Caral, los conocimientos que se produjeron, en ciencia y tecnología, y los valores sociales y culturales, interpretados a raíz de los diferentes hallazgos realizados en los doce centros urbanos, en los que investiga la ZAC.

Con la colocación de estos módulos, la Zona Arqueológica Caral, continúa con su misión de acercar el patrimonio cultural a la población en general y, además, sensibilizar a niños, jóvenes y adultos, sobre el valor de su patrimonio cultural.

Del mismo modo, aportamos al desarrollo socioeconómico de las poblaciones aledañas a los sitios arqueológicos, quienes se ven beneficiados con la llegada de visitantes al valle de Supe y valle de Huaura.

Agradecemos el importante apoyo y las facilidades que nos brindaron los responsables del Grupo Corporación E. Wong, a cargo de los centros comerciales Plaza Norte, ubicado en el distrito de Los Olivos, entre la avenida Tomás Valle y la vía Panamericana Norte; y Mall del Sur, ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores, entre las calles Pedro Miota y Los Lirios.

Y de los encargados de la administración del Museo Municipal Prehispánico, situado en el Jirón Áncash n° 299, centro de Lima, donde se puede apreciar los bienes arqueológicos de cerámica de diversas culturas prehispánicas que se desarrollaron en Perú, pertenecientes a la colección prehispánica de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Culturas como Moche, Nasca, Lambayeque, Chimú, entre otras, pueden apreciarse en sus salas.

DATO
Cabe recordar que, en febrero del 2022, se instaló el primer módulo “iCaral”, en el Centro Comercial Plaza del Sol, ubicado en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura, gracias a la colaboración de los administradores del sitio, quienes apoyan los esfuerzos de las ZAC de contribuir con el patrimonio cultural.