Niños, jóvenes y adultos aprendieron a elaborar esculturas de Caral

Nota Informativa
Entretenimiento cultural para todos.
Niños, jóvenes y adultos aprendieron a elaborar esculturas de Caral
Niños, jóvenes y adultos aprendieron a elaborar esculturas de Caral
Niños, jóvenes y adultos aprendieron a elaborar esculturas de Caral
Niños, jóvenes y adultos aprendieron a elaborar esculturas de Caral
Niños, jóvenes y adultos aprendieron a elaborar esculturas de Caral

Fotos: Zona Arqueológica Caral

Zona Arqueológica Caral

24 de octubre de 2023 - 2:06 p. m.

Casi 150 personas, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, se dieron cita en el Ministerio de Cultura para conocer más de cerca cómo se desarrolló, hace cinco mil años, la civilización Caral y; en especial, para aprender a elaborar una escultura de arcilla, como las que se hallaron en la Ciudad Sagrada de Caral, centro urbano más destacado de este foco civilizatorio.

Este taller, familiar y gratuito, denominado “Esculturas de Caral: modelado en arcilla”, se realizó para conmemorar el 29° aniversario del inicio de la investigación, conservación y puesta en valor de la Ciudad Sagrada de Caral; la cual comenzó en 1994 por la doctora Ruth Shady Solís, directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura.

Los participantes de este nuevo evento, organizado por el Museo Caral, a través de su programa “Caral para Todos”, recibieron los materiales y fueron guiados por nuestras talleristas para que aprendan a elaborar una ‘réplica’ de las esculturas de arcilla halladas en Caral. La figura principal a elaborar fue la representación de la máxima autoridad de esta civilización: el ‘Huno’.

El taller, además de enseñarnos cómo se desarrolló hace miles de años la civilización Caral, los conocimientos que se produjeron, entre otros aspectos, también motiva la creatividad, estimula el desarrollo motriz, aumenta la concentración, promueve la paciencia, la identidad cultural, y se suma a las actividades saludables y accesibles de la Zona Arqueológica Caral.

De este modo, todos los asistentes conocieron un poco más de la civilización Caral, y se llevaron a casa un hermoso recuerdo que pueden usar como adorno o regalo.

DATO
El programa “Caral para Todos”, de la Subdirección de Proyección de Patrimonio Cultural, realiza, de manera mensual y presencial, diversos talleres gratuitos y familiares en los ambientes del Ministerio de Cultura, ubicado en el distrito de San Borja – Lima.

El próximo taller a desarrollarse será el jueves, 30 de noviembre de 2023, y tratará sobre la técnica ancestral de tejido de shicra, Patrimonio Cultural de la Nación. Más detalles en: 955 881 340.

Únete a nuestra comunidad virtual, en este link de WhatsApp: https://bit.ly/Caralparatodos_Comunidad