Adultos mayores disfrutaron y se divirtieron conociendo la Ciudad Sagrada de Caral

Nota Informativa
Acercamiento cultural al sector vulnerable.
Adultos mayores disfrutaron y se divirtieron conociendo la Ciudad Sagrada de Caral
Adultos mayores disfrutaron y se divirtieron conociendo la Ciudad Sagrada de Caral
Adultos mayores disfrutaron y se divirtieron conociendo la Ciudad Sagrada de Caral
Adultos mayores disfrutaron y se divirtieron conociendo la Ciudad Sagrada de Caral
Adultos mayores disfrutaron y se divirtieron conociendo la Ciudad Sagrada de Caral

Fotos: Comunicación e Imagen Institucional ZAC

Zona Arqueológica Caral

17 de octubre de 2023 - 12:03 p. m.

Gracias al esfuerzo colaborativo entre la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), decenas de adultos mayores del Centro del Adulto Mayor (CAM) de EsSalud – Huacho, lograron conocer la Ciudad Sagrada de Caral, principal centro urbano de la primera civilización de América.

Los participantes del CAM fueron trasladados en el bus del Mincetur, como parte del programa de Turismo Social que buscan impulsar en todo el país. En ese sentido, previo a este paseo se brindaron charlas para concientizar a los operadores turísticos y responsables de guiado, sobre los cuidados y atenciones que hay que tener con los adultos mayores.

Desde temprano, los entusiastas visitantes llegaron a la Ciudad Sagrada, Patrimonio Mundial, donde fueron recibidos por los arqueólogos de campo, y el orientador Ceferino Agurto, quien, de manera dinámica, los fue guiando por el “Túnel de la Ciencia”, y luego por los antiguos caminos de este ancestral centro urbano.

Los adultos mayores quedaron fascinados con la historia de desarrollo de Caral, y con los imponentes edificios piramidales construidos hace cinco mil años, en el valle de Supe, provincia de Barranca.

Ellos demostraron que la edad no es impedimento para conocer de manera accesible y didáctica su patrimonio cultural. Ese, precisamente, es el objetivo del programa Turismo Social del Mincetur.

Cabe destacar que la Zona Arqueológica Caral, ha implementado un sendero especial para que las personas con discapacidad motora, o que tengan que usar sillas de ruedas, o coches de bebés, puedan ingresar al sitio arqueológico y conocer los valores de la civilización Caral.

De esta manera, la ZAC continúa aportando a la cultura del país, y buscando alianzas estratégicas para que más ciudadanos peruanos conozcan su patrimonio cultural, en especial el desarrollado en el área norcentral del Perú.

DATO

Con el fin de brindar facilidades a los visitantes, la Zona Arqueológica Caral, ha dispuesto que en el área de boletería, de la Ciudad Sagrada de Caral, se ubiquen las sillas de ruedas que, de manera gratuita, pueden ser usadas por los visitantes que las requieran.

La Ciudad Sagrada de Caral recibe visitas de lunes a domingo, incluyendo días feriados, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. Si deseas más información de cómo llegar a este Patrimonio Mundial, comunícate al WhatsApp 955 881 340.