Como parte del programa DEFENSORES DEL PATRIMONIO CULTURAL difundimos CARAL EN NUEVA ACRÓPOLIS

Nota Informativa
Revalorización e interpretación del patrimonio cultural.
Como parte del programa DEFENSORES DEL PATRIMONIO CULTURAL difundimos CARAL EN NUEVA ACRÓPOLIS
Como parte del programa DEFENSORES DEL PATRIMONIO CULTURAL difundimos CARAL EN NUEVA ACRÓPOLIS
Como parte del programa DEFENSORES DEL PATRIMONIO CULTURAL difundimos CARAL EN NUEVA ACRÓPOLIS
Como parte del programa DEFENSORES DEL PATRIMONIO CULTURAL difundimos CARAL EN NUEVA ACRÓPOLIS
Como parte del programa DEFENSORES DEL PATRIMONIO CULTURAL difundimos CARAL EN NUEVA ACRÓPOLIS

Fotos: Comunicación e Imagen Institucional ZAC

Zona Arqueológica Caral

12 de octubre de 2023 - 2:15 p. m.

El Subdirector de Relaciones Comunitarias de la Zona Arqueológica Caral, magister Carlos Leyva Arroyo, participó en el conversatorio «Caral: un viaje a través de 5000 años de historia», organizado por la asociación internacional Nueva Acrópolis (NA), como parte de las acciones que realizan para la difusión, protección y salvaguardia del patrimonio cultural, en el marco de su participación en la estrategia nacional: Defensores del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura del Perú.

“Somos conscientes de que la valoración de nuestra herencia cultural consolida nuestra identidad y nos hace mejores ciudadanos. Este proyecto se incorpora al Programa de Formación Ciudadana, sumándose a la labor del Ministerio de Cultura, para la difusión y protección de nuestro patrimonio cultural”, sostuvo Carmen Sánchez, Coordinadora Nacional de Promoción de la Cultura de NA.

Por su lado, el magister Leyva Arroyo, expuso los detalles de cómo se iniciaron las investigaciones sobre la Civilización Caral (3000 – 1800 a. C.), hace cinco mil años. Trabajo que empezó en la Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial, y se extendió a otros once centros urbanos, de 25 identificados.

En esta actividad se buscó difundir los valores de Caral, como el desarrollo en ciencia y tecnología, la producción de instrumentos musicales, el importante rol de la mujer en la formación de la civilización, el respeto a otras sociedades y a la naturaleza, la edificación planificada de los centros urbanos, su cosmovisión, entre otros aspectos que le permitieron perdurar por más de mil años.

Para este evento, Nueva Acrópolis presentó una maqueta del Edificio Mayor de la Ciudad Sagrada de Caral, para mostrar a detalle la magnitud de sus edificaciones. También plasmaron una línea de tiempo del orden de los focos civilizatorios del mundo, en los que se resalta que Caral es más antigua que las civilizaciones de Egipto, China e India.

Asimismo, se presentó un poema dedicado al “Fuego Sagrado” de Caral, ejecutado por Mariela Vera, integrante de esta organización. Y los miembros del taller de música amenizaron el conversatorio, usando instrumentos andinos.

De este modo, Nueva Acrópolis se suma a las instituciones comprometidas con la preservación de nuestra herencia cultural milenaria, desplegando esfuerzos y acciones para que se observe con gran interés y respeto a las creaciones notables de las antiguas sociedades de la civilización Caral. 

El evento finalizó con un homenaje a la doctora Ruth Shady Solís, principal investigadora de la civilización Caral, a quien le agradecieron por su aporte a la cultura del Perú y del mundo. “Se debe reconocer el trabajo que aún realiza al frente de las investigaciones de Caral. Su dedicación y todos sus esfuerzos que hizo, y hoy podemos disfrutar visitando los sitios arqueológicos”, agregó la Coordinadora Nacional de Promoción de la Cultura de NA.

DATO
En el evento también participó el destacado historiador Carlos Rojas, quien además de aportar con sus opiniones sobre el desarrollo civilizatorio, los avances sin precedentes que logró la sociedad caralina hace cinco mil años. También expuso su reciente libro: “Tupac Amaru. Sin Miedo”. “Debemos conocer nuestra historia, de dónde venimos, nuestros errores y aciertos, revalorar lo que pasó y reconocer a nuestros personajes que aportaron a nuestra sociedad”, dijo.

Como parte de las actividades programadas por Nueva Acrópolis, cerca de 80 personas participarán en un viaje a la Ciudad Sagrada de Caral. Para conocer in situ la magnitud de este Patrimonio Mundial.