Difundimos la Ruta Caral en Feria APAVIT 2023 y en la Feria de Turismo de Lima

Nota Informativa
Promoción por el desarrollo social del área norcentral del Perú.
Difundimos la Ruta Caral en Feria APAVIT 2023 y en la Feria de Turismo de Lima
Difundimos la Ruta Caral en Feria APAVIT 2023 y en la Feria de Turismo de Lima
Difundimos la Ruta Caral en Feria APAVIT 2023 y en la Feria de Turismo de Lima
Difundimos la Ruta Caral en Feria APAVIT 2023 y en la Feria de Turismo de Lima

Fotos: Comunicación e Imagen Institucional ZAC

Zona Arqueológica Caral

5 de octubre de 2023 - 2:28 p. m.

Con el fin de seguir promoviendo el interés en el desarrollo cultural del Perú e incentivar las visitas a los sitios arqueológicos de la civilización Caral y a los museos comunitarios de los distritos de Supe y de Végueta, la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, participó en la “V Feria Nacional e Internacional de Turismo Apavit Perú 2023” y en la Feria de Turismo de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

En la feria APAVIT, además de promocionar la Ruta Caral, que contempla la vista a los antiguos centros urbanos Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial, Áspero y Vichama, se buscó formar alianzas con sectores estratégicos para que más amantes de la cultura viajen a conocer las provincias de Barranca y Huaura, y disfrutar de su riqueza cultural, natural y gastronómica.

Este evento se realizó durante los días jueves 28 y viernes 29 de septiembre, en el Museo de Arte Contemporáneo ubicado en el distrito de Barranco. Fue organizado por la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (APAVIT), contó con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), de la Municipalidad de Barranco, entre otras instituciones y empresas.

Por otro lado, los días 29 y 30 de septiembre la Zona Arqueológica Caral, participó en la Feria de Turismo organizada por la Subgerencia de Turismo de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

El evento contó con la participación de diferentes organizaciones vinculadas a los servicios turísticos de la capital, por lo que la ZAC buscó promover la visita a los museos comunitarios ubicados en los distritos de Supe (Barranca) y de Végueta (Huaura).

En estos espacios culturales, que son administrados por los municipios respectivos, se ha colocado una exposición museográfica permanente donde se cuenta la historia de desarrollo social y cultural de la civilización Caral, y sus valores que son un aporte a la sociedad actual.

Los visitantes a estas ferias buscaron informarse sobre cómo realizar la Ruta Caral, las opciones de traslado desde la ciudad de Lima, costos de ingreso y guiado. Además, sobre el programa de Viajes Culturales que promueve la ZAC, el cual busca transmitir de una manera diferente y especializada nuestra herencia cultural milenaria.

DATO
Visita los antiguos centros urbanos Ciudad Sagrada de Caral, Áspero y Vichama, de lunes a domingo, incluyendo los días feriados, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. (se recomienda que el último grupo ingrese 4:00 p. m.)