Artista peruana pinta cuadros inspirados en Caral para exponerlos en EE.UU.

Nota Informativa
Difusión de Caral en obras de arte.
Artista peruana pinta cuadros inspirados en Caral para exponerlos en EE.UU.
Artista peruana pinta cuadros inspirados en Caral para exponerlos en EE.UU.

Fotos: Comunicación e Imagen Institucional ZAC

Zona Arqueológica Caral

5 de octubre de 2023 - 10:00 a. m.

La artista peruana Cristina Miroslava Lipovec Friedman, residente en los Estados Unidos, viene trabajando en la elaboración de 20 cuadros inspirados en la riqueza cultural de la Civilización Caral, los cuales serán presentados en una exposición en la ciudad estadounidense de San Francisco.

Miroslava Lipovec dijo ser una admiradora del trabajo de la doctora Ruth Shady Solís; y en especial, se siente identificada con la herencia cultural de Caral, pues, según contó, su madre, hermanas y antepasados, son naturales del distrito de Supe – Barranca.

“Cuando llegó mi padre de Europa se enamoró de mi madre y del pueblo de Supe, donde está enterrado en la actualidad. Mi señora madre ama fervientemente a su pueblo. Yo estudié y viví muchos años en este precioso pueblo y, además, busco brindarle una alegría a mi mamá de 95 años”, indicó.

Agregó que ya tiene quince obras elaboradas, las cuales pudo realizar gracias a la visita que realizó al Museo Comunitario de Supe, donde se ha colocado una exposición museográfica permanente sobre el desarrollo de la civilización Caral. Está ubicada en la Plaza de Armas de Supe, y es administrada por la Municipalidad del mismo nombre.

La artista planea que luego de exponer sus obras de arte en diferentes ciudades de Estados Unidos, estás sean traídas al Perú y donadas a Supe, para que los pobladores conozcan de su trabajo y se convierta en un nuevo atractivo turístico.

DATO
Miroslava Lipovec se comunicó con la doctora Ruth Shady Solís, a quien dijo admirar, y le extendió una invitación para que pueda inaugurar la exposición artística que realizará en los Estados Unidos.

Asimismo, dijo que busca difundir la historia cultural y social de este foco civilizatorio y pueda generar mayor interés de los turistas norteamericanos en conocer Caral.